Aragonés sube el listón para apoyar a Sánchez: la amnistía no basta y exige el referéndum
Aragonés excluye de la amnistía a los policías procesados por las cargas del 1-O
De Sánchez a Guerra: todos los socialistas que han dicho que la amnistía es inconstitucional
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha afirmado este domingo que «la amnistía, por sí sola, no resuelve el conflicto de soberanía con el Estado» y que este conflicto existirá hasta que Cataluña tenga un referéndum.
Aragonés ha dicho que la amnistía es la «garantía que nadie más entrará en la cárcel y de que los exiliados y exiliadas (sic) volverán en libertad», en el mensaje institucional con motivo de la Diada del 11 de septiembre, que el Govern dedica a la lengua catalana y que ha pronunciado desde la sede del Institut d’Estudis Catalans (IEC).
«Estamos forzando al Gobierno del Estado a hacer pasos decisivos por la amnistía. A asumirla como imprescindible e inevitable», ha reivindicado. Ha dicho que el camino a seguir pasa por ser firmes, negociar y dialogar «para superar definitivamente la represión» y asentar las bases para que los catalanes puedan votar su futuro político en un referéndum según él.
Para ello, ha defendido la unión de los independentistas y alcanzar una propuesta conjunta: «Si sumamos esfuerzos y trabajamos juntos tendremos mucha más fuerza para aprovechar todas las oportunidades que se nos abren».
Después, Aragonés ha propuesto iniciar de forma inmediata una nueva fase de negociación «centrada única y exclusivamente en el fondo del conflicto».
Una negociación para que el Govern y el Gobierno acuerden una vía que dé «respuesta a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía de Catalunya de decidir votando» su futuro político.
«Mantener viva la lengua»
Aragonés también ha querido subrayar que «más que nunca hace falta dar un nuevo impulso a la lengua catalana» porque, según él, es el pilar de la nación catalana y un elemento de cohesión social.
Ha dicho que la oficialidad del catalán en el Parlamento Europeo y su uso en el Congreso sería «un gran avance hacia el total reconocimiento nacional de Cataluña».
«Debemos ser conscientes de que el reconocimiento institucional no es suficiente, que tenemos la responsabilidad histórica de mantener viva la lengua y solo lo haremos si todos y todas nos conjuramos por hablarla», ha añadido.
Ha asegurado que para poder lograr este objetivo, hace falta «reforzar la escuela en catalán como herramienta fundamental para la equidad y la igualdad de oportunidades».
La Diada
«Mañana llenaremos las plazas y calles, como siempre hemos hecho: con todo el orgullo. Poniendo en valor todo lo que nos une. Todo lo que nos define como nación», ha dicho Aragonés, que ha confirmado su asistencia a las movilizaciones de este año, tras ausentarse el año pasado.
«Lo haremos reivindicando el deseo de seguir construyendo, entre todos y todas, un futuro lleno de oportunidades, prosperidad y libertad para todos», ha añadido.
Lo último en España
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
Últimas noticias
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Laura Moure desvela el gran secreto que esconde ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA