Aragonés aprieta a Sánchez: «Hicimos el referéndum del 1-O y haremos que Cataluña vuelva a votar»
Puigdemont llama al separatismo a «desbordar el Estado» para lograr la independencia
Junts tensa la cuerda con ERC: propondrá a la pluriimputada Borràs como vicepresidenta de Aragonés
Pere Aragonés ha insistido este sábado en su propuesta de impulsar un «acuerdo de claridad» con Pedro Sánchez para un referéndum pactado. El independentista ha reivindicado sus ambiciones y ha dejado claro: «Hicimos el referéndum del 1-O y haremos que Cataluña vuelva a votar».
En pleno cisma entre el separatismo -sus socios en el Govern, Junts per Catalunya, aprietan con la vía unilateral-, Aragonés ha advertido que su apuesta es la negociación con Sánchez para lograr su objetivo. El socialista, rehén de sus pactos con los independentistas para sostenerse en La Moncloa, mantiene tendida su propuesta de «diálogo» con la Generalitat.
«Lo volveremos a hacer posible para dar respuesta a la amplia, sólida y transversal mayoría de la ciudadanía de Cataluña que quiere decidir en libertad el futuro del país», ha insistido Aragonés en una declaración institucional por el quinto aniversario del 1-O, que ha grabado en la Generalitat y ha emitido TV3, y en la que no ha citado la crisis de Govern.
En su opinión, es urgente reivindicar el «amplio consenso» que, a su juicio, existe en la sociedad catalana a favor de que Cataluña decida su futuro en un referéndum.
El presidente catalán ha sostenido que la «autodeterminación» es un derecho irrenunciable que deben ejercer «asegurando que todo el mundo se sienta llamado a votar y garantizando el acompañamiento de la comunidad internacional y que todas las partes implicadas reconozcan el resultado».
Por eso, ha insistido en su propuesta de plantear un «acuerdo de claridad», al estilo de Canadá, emplazando al Gobierno «a determinar cuándo y cómo Cataluña debe poder ejercer de nuevo el derecho a decidir».
1-O
Aragonés se ha definido además al 1-O como un día histórico que «forma parte de la memoria colectiva del país», ya que considera que se demostró el compromiso democrático de la población catalana y el deseo de decidir libremente su futuro.
«Sin duda, una gran victoria. Una gran lección de valores democráticos ante la represión del Estado que nos enseña que el camino hacia la república catalana es el camino de los derechos y las libertades», ha reivindicado.
Además, ha lamentado que todos los miembros del Govern de ese momento, como el entonces presidente Carles Puigdemont y el vicepresidente Oriol Junqueras, «están pagando un precio muy alto», así como la que era presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
«Cárcel, exilio, multas e inhabilitaciones. La suspensión de nuestras instituciones. La amenaza judicial que todavía perdura. El coste personal para muchas de las personas que hay detrás del 1-O es altísimo», ha lamentado. En la última mesa de negociación con el Gobierno central, Sánchez acordó con los separatistas la «desjudicialización» del «conflicto político».
Lo último en España
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal