Pastor puntualiza que habrá votación si Torra va al Congreso «porque lo marca la ley»
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha asegurado este viernes que el líder de su partido, el popular Pablo Casado, estaba informado de la oferta que lanzó al president de la Generalitat, Quim Torra, para presentar su propuesta política en el Congreso, y ha recalcado que la ley prevé que la comparecencia de los presidentes autonómicos sea en el plenario y con votación.
En una entrevista en COPE, recogida Europa Press, Pastor ha querido salir al paso de lo que considera «noticias falsas» después de la polémica generada por su invitación al president de la Generalitat para que intervenga en las Cortes.
Pastor ha reiterado que los presidentes autonómicos tienen las «puertas abiertas» de las Cortes para defender sus proyectos y ha subrayado que el formato para una intervención de Torra sería en el Pleno y con una votación, «lo que la ley prevé», ha puntualizado.
«El formato no puede ser otro, no es que la presidente le dé por decir cómo puede venir y se invente un formato. Estoy para cumplir las leyes», ha señalado Pastor.
Además, ha lanzado un mensaje al líder independentista afirmando que el lugar donde se tienen que presentar proyectos políticos es el Congreso y no «en teatros ni en la calle», en alusión a la conferencia de esta semana de Torra en el Teatro Nacional de Cataluña. «A la gente se le llena la boca de diálogo y de formatos, pero no habla en la sede de la soberanía nacional. Ahí es donde hay que venir», ha recalcado.
Informó a Casado y no al Gobierno
Sobre la controversia de si Casado estaba informado de esta oferta de Pastor, la presidenta del Congreso ha señalado que habló con el líder del PP antes de hacer el anuncio en un desayuno informativo y le «comentó» su propuesta.
Por otro lado, la presidenta de la Cámara Baja ha negado de plano que hubiera contactado con el Gobierno para adelantarle su iniciativa. «No, que yo sepa no tenía que comunicarlo», ha zanjado, asegurando que se trata de una cuestión de «sentido común» ya que los dirigentes autonómicos pueden acudir al Congreso para defender sus proyectos.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»