Álvarez del Manzano: “En la dirección nacional del PP se echa de menos a personas con más experiencia”
P.- ¿Comparte con Esperanza Aguirre, amiga y concejala de sus Gobiernos, la idea de que en Génova hay muchos chiquilicuatres?
R.- Hablé con ella y le dije que no se había expresado correctamente. En Génova hay gente sin experiencia, que es distinto. Hay algunas personas que no tienen la experiencia suficiente y ya está. Pero nada de disminuir su capacidad en un sentido peyorativo.
P.- ¿Sin experiencia en qué?
R.- En el ejercicio de la práctica política y de lo que es un partido. Los partidos por dentro son muy complicados y hay que distinguir bien entre la finalidad del partido. Los partidos se han transformado en máquinas para ganar elecciones. Pero las elecciones se ganan para algo. Las elecciones no son para que el partido gane, sino para que el partido pueda ayudar a la sociedad a resolver sus problemas.
P.- ¿Y la dirección nacional del PP está huérfana de gente así?
R.- Le faltan algunos con alguna experiencia mayor, sí.
P.- ¿Hay riesgo de que la pugna abierta en Madrid pudiera acabar en escisión?
R.- En absoluto. Vamos a ver, nadie pone en duda a Pablo Casado. Es un tipo fenomenal, con una competencia extraordinaria, capacidad de síntesis de los problemas y valentía como jefe de la oposición. Casado defiende principios. No creo que ponga en duda ni a José Luis ni a Isabel. Estamos ante una polémica ficticia.
P.- Hace treinta años su triunfo, José María, abrió las puertas del poder al PP en España por primera vez. Además, Madrid y su comunidad pasaron de la izquierda a convertirse con los años en feudo inexpugnable del PP. ¿Cómo fue posible?
R.- Cambiamos la filosofía. Llevamos a la certidumbre de la gente el hecho de que se puede gestionar bien y mantener los principios. El vuelco comenzó cuando los españoles se dieron cuenta de que el Ayuntamiento del Madrid se gestionaba bien. Recuerdo que cuando Rodrigo Rato trataba de explicar qué haría el PP cuando llegara al Gobierno de España, repetía: “Vamos a hacer lo mismo que Álvarez del Manzano en Madrid”. Y eso consistía en hacer más con menos. Yo gastaba poco. Me acusaban de roñoso. Lo que pasa es que gestionaba con mucho cuidado el dinero que tanto cuesta pedir a los ciudadanos. No sólo los madrileños, los españoles empezaron a ver que gestionábamos bien, que éramos unos tíos normales y dijeron, pues venga. Cuatro años después llegó el triunfo en la Comunidad de Madrid y al año siguiente Aznar alcanzó La Moncloa.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy