Álvarez del Manzano: “En la dirección nacional del PP se echa de menos a personas con más experiencia”
P.- ¿Comparte con Esperanza Aguirre, amiga y concejala de sus Gobiernos, la idea de que en Génova hay muchos chiquilicuatres?
R.- Hablé con ella y le dije que no se había expresado correctamente. En Génova hay gente sin experiencia, que es distinto. Hay algunas personas que no tienen la experiencia suficiente y ya está. Pero nada de disminuir su capacidad en un sentido peyorativo.
P.- ¿Sin experiencia en qué?
R.- En el ejercicio de la práctica política y de lo que es un partido. Los partidos por dentro son muy complicados y hay que distinguir bien entre la finalidad del partido. Los partidos se han transformado en máquinas para ganar elecciones. Pero las elecciones se ganan para algo. Las elecciones no son para que el partido gane, sino para que el partido pueda ayudar a la sociedad a resolver sus problemas.
P.- ¿Y la dirección nacional del PP está huérfana de gente así?
R.- Le faltan algunos con alguna experiencia mayor, sí.
P.- ¿Hay riesgo de que la pugna abierta en Madrid pudiera acabar en escisión?
R.- En absoluto. Vamos a ver, nadie pone en duda a Pablo Casado. Es un tipo fenomenal, con una competencia extraordinaria, capacidad de síntesis de los problemas y valentía como jefe de la oposición. Casado defiende principios. No creo que ponga en duda ni a José Luis ni a Isabel. Estamos ante una polémica ficticia.
P.- Hace treinta años su triunfo, José María, abrió las puertas del poder al PP en España por primera vez. Además, Madrid y su comunidad pasaron de la izquierda a convertirse con los años en feudo inexpugnable del PP. ¿Cómo fue posible?
R.- Cambiamos la filosofía. Llevamos a la certidumbre de la gente el hecho de que se puede gestionar bien y mantener los principios. El vuelco comenzó cuando los españoles se dieron cuenta de que el Ayuntamiento del Madrid se gestionaba bien. Recuerdo que cuando Rodrigo Rato trataba de explicar qué haría el PP cuando llegara al Gobierno de España, repetía: “Vamos a hacer lo mismo que Álvarez del Manzano en Madrid”. Y eso consistía en hacer más con menos. Yo gastaba poco. Me acusaban de roñoso. Lo que pasa es que gestionaba con mucho cuidado el dinero que tanto cuesta pedir a los ciudadanos. No sólo los madrileños, los españoles empezaron a ver que gestionábamos bien, que éramos unos tíos normales y dijeron, pues venga. Cuatro años después llegó el triunfo en la Comunidad de Madrid y al año siguiente Aznar alcanzó La Moncloa.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
Carmen Alcayde, contra Anita Williams tras sus palabras hacia Montoya: «No quería victimizarse y…»