España
CURRÍCULUM DE ÓSCAR PUENTE

Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO

El regidor publica el diploma de Puente y resalta que su “máster” no es más que un curso impartido por una escuela del PSOE

El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida se ha sumado este sábado a la polémica sobre la formación académica del ministro de Transportes, poniendo en duda la legitimidad del curso que figura en su currículum como un máster en Dirección Política. José Luis Martínez-Almeida ha escrito este sábado en redes sociales «Máster cum fraude» junto a una foto del diploma de Óscar Puente del Centro de Estudios Jaime Vera, donde se lee que el titular de Transportes ha «cursado satisfactoriamente el curso máster en Dirección Política». Martínez-Almeida ha destacado con un círculo en rojo la palabra donde se escribe «curso» impartido por una escuela del PSOE.

OKDIARIO destapó el viernes 25 de julio que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha presumido en su currículum de un supuesto «máster» en «dirección política» por la Fundación Jaime Vera, el que fuera el gran think tank del PSOE durante años. Por esta escuela pasaron numerosos cargos del partido. Según la documentación a la que tuvo acceso este periódico, el centro de estudios Jaime Vera pedía a sus futuros alumnos, en los formularios de inscripción, que revelasen su «pertenencia» al PSOE y, en su caso, el «año de afiliación».

El primer edil madrileño José Luis Martínez-Almeida se ha sumado a la discusión que ayer tuvieron en redes sociales el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el secretario general del PP Miguel Tellado en la que se acusaron mutuamente de haber incorporado detalles falsos en sus respectivos currículums.

El ministro defiende su formación

En este mensaje, Almeida tacha de «cum fraude» el diploma de Óscar Puente, como así lo hizo Tellado, quien pidió la dimisión de Puente por haber «falseado un máster», en referencia a este título en Dirección Política del Centro de Estudios Jaime Vera. El ministro defendió esta misma semana al precisar que lo obtuvo «mucho antes del plan Bolonia, cuando los másters eran lo que eran».

Puente, además, aseguró que él no engaña a nadie y es algo que «se puede fiscalizar».

Este enfrentamiento en redes sociales llega después de días de debate sobre la fiabilidad del historial académico de algunos políticos a raíz de la dimisión de la hasta ahora diputada en el Congreso, vicesecretaria del PP de Movilización y Reto Digital y concejala de Fuenlabrada (Madrid), Noelia Núñez, que reconoció haber presentado una información «incorrecta» en el Congreso sobre su formación.

El miércoles 23 de julio Noelia Núñez dimitió de todos sus cargos orgánicos e institucionales del Partido Popular. Núñez reconoció que no había finalizado sus estudios y que había errores en su currículum recogido en su ficha como diputada en el Congreso de los Diputados. Núñez, que renunció también a su acta como parlamentaria, habría incurrido en una infracción muy grave, según los estatutos del PP.

Poco después, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, celebró la dimisión de Noelia Núñez, hasta el miércoles 23 de julio, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, y criticó la doble vara del PSOE. Alberto Núñez Feijóo valoró de forma positiva la dimisión de Noelia Núñez tras conocerse que había inflado parte de su currículum. Entonces, a través de redes sociales, Feijóo ha respaldado la decisión de Núñez y ha cargado contra el PSOE por, según él, no poder dar «lecciones de ejemplaridad». También ha subrayado que la ética del Gobierno de Sánchez «no existe», pero que eso no significa que el resto deba rebajar sus estándares: «Ni Noelia es como ellos ni yo como Sánchez», destacó.

Currículums falsos: 20 casos en el PSOE

Noelia Núñez puso fin así a una jornada intensa tras un cruce de acusaciones con Óscar Puente y el resto de los miembros del PSOE. Incluso, Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, evitó firmar una carta en la que se pidió a Noelia Núñez que cambiase su currículum. Desde entonces, se ha reavivado la polémica sobre la falsificación de currículums, debido a que hay al menos 20 socialistas, entre ellos, Pedro Sánchez, que han mentido en su formación académica y experiencia laboral y no dimitieron en su momento.