«Alerta roja» en el destacamento militar español en Turquía por el lanzamiento de misiles sirios
La tensa calma que habitualmente rodea a la misión militar española de la OTAN en Turquía, encargada de proteger los cielos que rodean la base americana de Incirlik, se rompió por momentos la pasada semana. Al destacamento de misiles antiaéreos Patriot, operados por España, se le comunicó que un misil se dirigía desde territorio sirio hacia su posición. Se decretó una «alerta roja».
Hasta ahora, en los cinco años de misión bajo mando de la OTAN, los militares españoles destinados en Turquía no han tenido que lanzar ni un sólo misil antiaéreo Patriot. Pero eso estuvo a punto de cambiar la pasada semana, cuando los radares de largo alcance detectaron el lanzamiento y presencia en el aire de un proyectil. Por su velocidad y trayectoria se determinó que se trataba de un misil.
El sistema determinó que la amenaza procedía de territorio sirio e iba rumbo directo hacia Adana, la ciudad turca en la que se encuentra Incirlik, a apenas 100 kilómetros de distancia de la frontera entre ambos países. La respuesta española debería ser inmediata.
«Viene para aquí»
Los militares españoles, según relatan fuentes militares que conocen los pormenores del suceso, recibieron una orden clara del mando de la misión: «(El misil) viene para aquí, todos listos». No se trataba de uno de los simulacros que realizan a menudo. Esta vez se decretó la «alerta roja» y todos los efectivos se prepararon para hacer frente a la amenaza antes de que llegara a su zona.
Finalmente, tras largos minutos de tensión pendientes de las pantallas de seguimiento, no fue necesario derribar el misil. Se fue él sólo al suelo cuando se encontraba a kilómetros de distancia, en una zona no crítica. «Este tipo de proyectiles que utilizan las milicias o grupos terroristas en esta zona han pasado por muchas manos, no se han mantenido correctamente y quienes los operan no están formados para ello, por lo que muchos suelen ser lanzamientos fallidos», explican fuentes militares.
El incidente, del que no se ha informado a la opinión pública, se produce en plena escalada de tensión entre Turquía y Siria. Ambos países se han amenazado mutuamente con un conflicto abierto en pleno pulso por el control de la ciudad desmilitarizada de Ildlib, al norte de Siria. La pasada semana fuerzas proturcas derribaron un helicóptero militar del ejército sirio matando a todos su tripulantes.
Desde el año 2015 hay un destacamento de 150 militares españoles se desplegado en la base. Su objetivo es operar una batería de misiles antiaéreos Patriot con los que derribar cualquier amenaza proveniente de Siria. Especialmente la de posibles misiles y cohetes lanzados por el Estado Islámico.
Esta misión bajo mandato de la OTAN, que llevan a cabo efectivos de los Regimientos de Artillería Antiaérea nº 71, 73 y 74, consiste en proteger las instalaciones estadounidenses en Incirlik. Una base estratégica para Estados Unidos en Oriente Medio, en la que el Pentágono incluso almacena armamento nuclear.
Lo último en España
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna