Aldama mantiene que entregó sobres con dinero a dirigentes del PSOE y afrontará la querella de Ferraz
Este miércoles estaba previsto un acto de conciliación pero no se ha llegado a un acuerdo
El empresario Víctor de Aldama se mantiene firme en sus acusaciones de haber entregado sobres con dinero a dirigentes del PSOE y deberá hacer frente a una querella, después de que el acto de conciliación celebrado este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia Número 86 de Madrid haya concluido sin acuerdo, tal como avanzó OKDIARIO.
El empresario no se ha retractado de las declaraciones realizadas en sede judicial el pasado noviembre, en las que implicó a varios altos cargos socialistas, lo que ha llevado a Ferraz a anunciar acciones legales por injurias y calumnias.
Al acto de conciliación han asistido abogados representantes del partido político y un procurador en nombre del empresario investigado. Como es habitual en este tipo de procedimientos, ni Aldama ni los cargos de Moncloa implicados estaban obligados a comparecer personalmente, siendo suficiente la presencia de sus representantes legales.
La demanda de conciliación fue presentada por el PSOE como paso previo obligatorio para interponer una querella por presuntos delitos de injurias y calumnias contra Aldama por sus afirmaciones durante la declaración voluntaria que realizó en noviembre de 2023 ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Koldo.
Declaraciones acusatorias
Las declaraciones de Aldama que han desencadenado esta respuesta legal son de extraordinaria gravedad y afectan a múltiples altos cargos del partido y del Gobierno.
- Respecto a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, Aldama afirmó que «había recibido un sobre con 15.000 euros».
- Sobre Ángel Víctor Torres, actual ministro, aseguró que «Koldo pidió 50.000 euros para él».
- También señaló al jefe de gabinete de Hacienda, Carlos Moreno, asegurando que «la trama le pagó 25.000 euros tras haberle pedido un favor para conseguir un aplazamiento para una de sus sociedades».
Las menciones alcanzaron incluso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al afirmar que sí le conocía, contradiciendo las declaraciones del propio Sánchez, y que el presidente «pidió hablar con él en un acto del PSOE para felicitarle por gestiones que realizaba en México». Sobre Begoña Gómez, esposa del presidente, Aldama declaró haberse reunido con ella «para hablar de la España vaciada».
Salvador Illa, ex ministro y actual presidente de la Generalitat, también fue mencionado por el empresario, quien aseveró que «tenía previsto acudir a una cena con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su viaje a España».
Tras esas declaraciones ante el juez, la Fiscalía Anticorrupción solicitó al magistrado de la Audiencia Nacional que mantenía en prisión a de Aldama por otra causa —relativa a un presunto fraude de hidrocarburos— que le dejara en libertad. El empresario abandonó la prisión de Soto del Real esa misma noche, circunstancia que ha generado especulaciones sobre posibles motivaciones o acuerdos.
Enfado en el PSOE
Los socialistas califican las manifestaciones de Aldama como «absolutamente falsas difamatorias, injuriosas y calumniosas», sosteniendo que atentan «de manera absolutamente grave contra el honor de importantes miembros del Gobierno y del PSOE» y de Begoña Gómez, «con una clara intencionalidad de afectar» también al Ejecutivo en su conjunto y al partido.
El PSOE considera que la declaración del empresario fue «premeditada, torticera y de una absoluta gravedad», realizada «con fines absolutamente espurios» y con una «evidente finalidad política». Además, los socialistas aseguran desconocer si dichos fines obedecen a «intereses exclusivamente propios o también de terceros, así como si se han efectuado motu propio o a cambio de precio, recompensa o promesa».
El partido reclama que el empresario «se retracte de lo manifestado, comprometiéndose a cesar de forma inmediata toda actividad tendente a dañar el prestigio, la imagen y el honor» de los afectados.
El caso Koldo estalló a principios de 2023 y se centra en la investigación de presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia. La trama está vinculada a Koldo García, ex asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Las investigaciones han ido ampliándose y han salpicado a diversos cargos y administraciones, convirtiéndose en uno de los casos de corrupción más mediáticos de los últimos años.
La evolución de este caso judicial promete añadir un nuevo capítulo al ya complejo entramado del caso Koldo, en un momento de especial sensibilidad política para Pedro Sánchez. Los tribunales deberán ahora determinar si las declaraciones de Aldama constituyen un ejercicio legítimo o, como sostiene el PSOE, un ataque al honor de importantes figuras del Gobierno español.
Lo último en España
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
Últimas noticias
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuándo te llame un número desconocido
-
La cuarta ciudad más grande de EE.UU. tiene un día oficial dedicado a Valencia y la culpa es del fútbol
-
¿Cómo se escribe por favor o porfavor?
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te llenará de mosquitos y escarabajos antes de que te des cuenta