Alberto Díaz: «Desde que llegamos al Gobierno hicimos una reducción de 20 millones que se invertían en sindicatos»
Alberto Díaz, Secretario General de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, ha acudido a las II Jornadas de OKINNOVA un evento anual de OKDIARIO en el que ha hablado para éste periódico sobre cómo influye la Inteligencia artificial en su consejería. También ha aprovechado para pronunciarse sobre la sentencia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en la cuál reconoce que las acusaciones que realizó el consejero de Industria, Comercio y Empleo contra los sindicatos podrían haberse sustituido por «otras menos hirientes», pero descarta que sean constitutivas de infracción penal porque se entienden dentro de la libertad de expresión que concede el Estado de Derecho.
«Desde que llegamos a la consejería en el año 2022 hemos trabajado en una mayor modernización» y añadía que «hemos invertido en industria 4.0 que engloba todas las actuaciones de inteligencia artificial y también hemos invertido en ciberseguridad» ha declarado. «Todo ello ha sido posible gracias a una distribución lógica de los gastos que se venían haciendo».
Estas nuevas medidas buscan impulsar la competitividad y la eficiencia de las empresas locales, mediante el uso de tecnologías avanzadas que permitan optimizar la producción, mejorar la gestión de recursos y ofrecer servicios más personalizados a los consumidores.
La inteligencia artificial se posiciona de esta manera como una herramienta clave en la estrategia de desarrollo económico de Castilla y León, con el objetivo de atraer inversión, fomentar el empleo de calidad y situar a la región a la vanguardia de la innovación tecnológica en España.
Además, se ha pronunciado acerca del auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que absuelve al consejero de Industria, Empleo y Comercio, Mariano Veganzones, tras una querella de CCOO por haber llamado «come gambas» a los sindicatos puesto que no ve infracción penal en sus declaraciones. «En el juego político a veces se usan expresiones que podrían parecer ofensivas, por lo que la expresión que usó el consejero, no era más que un reflejo del lenguaje político de la misma manera que los sindicatos lanzaron despropósitos más graves hacia el consejero» ha señalado.
Al hilo de esta cuestión ha querido dejar claro que desde que llegó al gobierno hicieron una reducción drástica de 20 millones de euros que se invertían a sindicatos. «Ese recorte se ha mantenido en los siguientes presupuestos y todo este dinero se ha reinvertido en los sectores productivos como la formación y programas de cualificación ya que actualmente hay mucha oferta de empleo que no está cubierta» ha destacado.
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo: la final del Mundial de Clubes, hoy
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Los signos del zodiaco de los que te debes alejar: te van a romper el corazón