Albares reconoce que el Gobierno mintió: no informó a Argelia de la carta de Sánchez sobre el Sáhara
Moncloa aseguraba que el enfado de Argelia era "una escenificación" ya que estaban al corriente
Argelia llama a consultas a su embajador en España tras la cesión histórica de Sánchez sobre el Sáhara
Argelia califica de «segunda traición histórica» al Sáhara la cesión de Sánchez a Marruecos
España no avisó a Argelia sobre el cambio de posición respecto al Sáhara Occidental. Lo ha reconocido este lunes, en Bruselas, el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares. Tras un fin de semana vendiendo a los periodistas que el enfado de Argel formaba parte de una escenificación, ya que estaban al corriente de los acontecimientos, el jefe de la diplomacia ha admitido hoy que el Gobierno mintió. Y que no se les trasladó la información al gobierno argelino, principal proveedor de gas de España.
«Las comunicaciones entre España y Marruecos son bilaterales. Exclusivamente» ha manifestado Albares desde la capital comunitaria tras participar en una reunión con los ministros de Exteriores de la Unión Europea. Y es que además de no informar ni a sus socios, ni a la oposición, ni a Argelia tampoco se informó a Naciones Unidas o a sus socios comunitarios. En el corazón de Europa el ministro de Exteriores también se ha reunido con el enviado de Naciones Unidas para Sahara Occidental, Staffan de Mistura. En el encuentro le ha manifestado que la posición de España es el «apoyo a encontrar una solución mutuamente aceptada en el marco de Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de Seguridad».
Argel, tras conocerse la carta que Pedro Sánchez envió a Marruecos y que Rabat filtró el pasado miércoles, anunció que llamaba a consultas a su embajador en Madrid, Said Musi, por el cambio de postura en relación al Sáhara Occidental. A lo largo del fin de semana, además, manifestaron en distintas ocasiones su enfado por el giro español con unas manifestaciones que en Moncloa tachaban de «escenificación» por estar informados. Aunque realmente, como ha reconocido Albares, no sabían nada. El ministro también ha señalado que Argelia es un socio «sólido, estratégico, prioritario, fiable para España, también como suministrador de gas».
En rueda de prensa, tras la reunión con de Mistura, José Manuel Albares ha evitado menciones al plan de autonomía, que dejaría al Sáhara dentro de Marruecos y sobre el giro de España en su posición -que niega el PSOE en un argumentario- y que llevó a poner fin a la crisis diplomática con el país vecino ha indicado que supondrá «garantizar su integridad territorial». «Siempre es un buen momento para alcanzar un acuerdo que garantiza la integridad territorial de España, la prosperidad, la gestión de los flujos migratorios irregulares, los intereses comerciales y la lucha contra el terrorismo», ha asegurado Albares.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión