Los agentes desplegados en Cataluña exigen a Zoido un reconocimiento por su labor frente al separatismo


Sindicatos de Policía Nacional y Guardia Civil han remitido una carta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en el que piden la aprobación de medidas de recompensa por el trabajo desarrollado por los agentes destinados en Cataluña o que formaron parte del dispositivo de las operaciones destinadas a evitar el referéndum ilegal, Copérnico y Avispa.
Los agentes consideran que debe valorarse su «misión clave en defensa de la Constitución y en apoyo de órganos judiciales y fiscales, frente al intento de secesión».
Así, proponen dos medidas: la aprobación de un distintivo de mérito de participación en este servicio extraordinario, que sería de concesión (y baremación) universal para todos los agentes, al margen de su cometido concreto, plantilla o unidad, y un reconocimiento profesional, en forma de ingreso en la Orden al Mérito Policial o de la Guardia Civil, para aquellos agentes «que hayan destacado en actuaciones o intervenciones relevantes en cualquier ámbito».
«El trabajo de la Policía Nacional y Guardia Civil-primero, impidiendo la celebración de ese acto ilegal (el referéndum del 1 de octubre) para, posteriormente, investigar su organización y las implicaciones personales de quienes impulsaron aquel desafío al Estado de Derecho-ha sido fundamental para defender el orden constitucional; en definitiva, para que el imperio de la Ley que cohesiona todo el Estado moderno se imponga frente al caos y la anarquía de quienes han pretendido amoldar la legalidad a su conveniencia política, despreciando las reglas de juego y tratando de ponerse en un plano de superioridad, instalados en la impunidad, frente a las responsabilidades penales del autor de cualquier infracción penal», se dice en la carta, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
En la misma, se observa que las operaciones «materializaron la respuesta de los poderes públicos, que ya se venía destacando en Cataluña con anterioridad aunque de una manera menos intensa, inicialmente des del 20 de septiembre de 2017 y hasta el 5 de octubre».
«Esa ejecutoria impecable , asumida por el Gobierno a través de múltiples declaraciones de su Presidente y de usted mismo, debe tener un justo reconocimiento, que va más allá de la gratificación económica», afirman, «para retribuir, de alguna manera, las deficientes condiciones de alojamiento y manutención que se dieron y que todos conocemos ya de sobra».
Los agentes llaman la atención, además, sobre un servicio «que no sólo cumplió los objetivos para los que fue diseñado sino que, además, se produjo en un entorno social de hostilidad».
En la carta, proponen además la creación de un «distintivo de participación en el dispositivo de seguridad con motivo de la celebración del referéndum ilegal, en atención al cumplimiento plenamente satisfactorio de la misión encomendada».
Ese distintivo, señalan, sería un reconocimiento de mérito por la participación en eventos extraordinarios.
Temas:
- Cataluña
- Generalitat