El megatsunami que pone en alerta a los científicos: adiós a esta parte de EEUU en 50 años
Toma nota del megatsunami que pone en alerta a los científicos
Qué fue el Proyecto Manhattan: historia, científicos implicados y consecuencias de la creación de la bomba atómica
Hallazgo monumental de la NASA: encuentran en Marte una roca flotante con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
Ni EEUU ni Rusia: Noruega acabaría con la dependencia china con el mayor yacimiento de tierras raras de Europa


Adiós a esta parte de EEUU en 50 años, este megatsunami pone en alerta a los científicos que pueden darnos algunos datos destacados en estamos viendo llegar. El planeta nos manda más de una sorpresa inesperada que puede acabar siendo la que marque estas jornadas que quizás hasta el momento no habíamos ni esperado. La realidad es que el ser humano, se enfrenta a determinados cambios que pueden ser los que nos marquen muy de cerca con algunas novedades que serán esenciales en estos días.
El megatsunami que puede acabar siendo lo que nos marque de cerca con algunas novedades que pueden ser las que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar con un país enorme. Estados Unidos se enfrenta a uno de sus peores desafíos posibles, la lucha contra un cambio climático que puede traer consecuencias inesperadas en estas jornadas en las que todo puede ser posible. Son tiempos de cambios para los que quizás no estamos del todo preparados. Los científicos ponen la voz de alerta ante lo que llega en estos días que tenemos por delante.
Adiós a esta parte de EEUU en 50 años
En 50 años tenemos por delante, por lo que, hasta la fecha, no hubiéremos tenido en cuenta, es destacable lo que tenemos por delante. Es importante estar muy pendientes de lo que puede pasar en estos días en los que el tiempo se convertirá en el gran enemigo.
Lo hemos visto en primera persona en una España que ha tenido que enfrentarse a una serie de fenómenos poco comunes en estos tiempos que tenemos por delante. Pero lo peor, podría estar a punto de llegar. Con algunos cambios destacados que pueden acompañarnos en estas jornadas que están por llegar.
El futuro puede asustar a unos científicos que no dudan en poner sobre la mesa una situación del todo inesperada que puede ser la que nos acompañe en estas jornadas que tenemos por delante. La ciencia parece que nos está dando más de una sorpresa, con ciertos datos que pueden acabar siendo los que nos hagan reaccionar a tiempo.
Tenemos por delante una serie de elementos que pueden ser los que marquen unas jornadas que quizás nos acaben sorprendiendo en todos los sentidos. Un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos acompañe en un futuro que puede parecer apocalíptico.
Adiós a esta parte de EEUU en 50 años
Desde Virginia Tech los científicos han lanzado una importante alerta: «Un poderoso terremoto, combinado con el aumento del nivel del mar, podría aumentar significativamente los riesgos de inundaciones en el noroeste del Pacífico, afectando a miles de residentes y propiedades en el norte de California, Oregón y Washington, según una nueva investigación de Virginia Tech. Un estudio publicado esta semana en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias encontró que un gran terremoto podría hacer que la tierra costera se hunda hasta 6,5 pies, ampliando la llanura de inundación costera designada por el gobierno federal del 1 por ciento, un área con una probabilidad de 1 en 100 de inundación cada año, de 35 a 116 millas cuadradas. «La expansión de la llanura de inundación costera después de un terremoto de la zona de subducción de Cascadia no se ha cuantificado previamente, y los impactos en el uso de la tierra podrían aumentar significativamente el plazo de recuperación», dijo la investigadora Tina Dura, autora principal del estudio y profesora asistente de geociencias en la Facultad de Ciencias».
Siguiendo con la misma explicación: «El equipo de Dura generó decenas de miles de modelos de terremotos para estimar el rango potencial de hundimiento impulsado por el terremoto, o hundimiento de tierra, que se puede esperar del próximo gran terremoto de Cascadia. Luego, utilizando el análisis geoespacial, el equipo cuantificó la expansión impulsada por terremotos de la llanura de inundación del 1 por ciento en 24 estuarios y comunidades a lo largo de la zona de subducción de Cascadia. Debido a que el momento del próximo gran terremoto es incierto, el equipo modeló los impactos de un terremoto que golpea hoy o en 2100, cuando el aumento del nivel del mar impulsado por el clima amplificará aún más los impactos del hundimiento impulsado por el terremoto. El estudio estima que después de un terremoto hoy, 14.350 residentes adicionales, 22.500 estructuras y 777 millas de carreteras caerían dentro de la llanura de inundación posterior al terremoto, más del doble de la exposición a las inundaciones. Las posibles inundaciones afectarían a cinco aeropuertos; 18 instalaciones críticas, incluidas escuelas públicas, hospitales, estaciones de policía y estaciones de bomberos; ocho plantas de tratamiento de aguas residuales; una subestación eléctrica; y 57 posibles fuentes de contaminantes, incluidas operaciones de alimentación animal, gasolineras e instalaciones de residuos sólidos. Para el año 2100, las proyecciones de aumento relativo del nivel del mar localizadas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático muestran que los niveles del mar a lo largo de la zona de subducción de Cascadia podrían ser hasta 3 pies más altos que en la actualidad. Este aumento del nivel del mar impulsado por el clima amplificará los impactos del futuro hundimiento provocado por terremotos, más que triplicando la exposición a las inundaciones de residentes, estructuras y carreteras».
Temas:
- Ciencia