Ada Colau romperá con Pablo Iglesias si renuncia al referéndum
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, romperá con Pablo Iglesias, si éste se sienta a negociar con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Es decir, si deja atrás como prioridad su propuesta de plantear un referéndum en Cataluña. Pablo Iglesias está como Pedro por su casa, es decir, como el líder socialista Pedro Sánchez en Ferraz. Ambos sostienen una encrucijada poco favorable para negociar gobierno.
La baronesa Susana Díaz marcó como línea roja el referéndum en Cataluña para que su partido se sentase a la mesa con Iglesias. Si Sánchez cede ante este pacto perdería la estabilidad del PSC, nada menos que 12 de los 69 escaños. Por su parte, el líder de Podemos tiene a la ‘baronesa’ Ada Colau que insiste en que la pretensión del mal llamado ‘derecho a decidir’ es prioritario para la formación de un “nuevo país”.
Iglesias deberá negociar con José Manuel Beirás, Mónica Oltra y Ada Colau antes de reunirse con el resto de formaciones. El líder de Podemos cuenta con 69 diputados, pero hay que tener en cuenta que 27 son de las candidaturas catalana, gallega y valenciana. Además, 12 escaños de estos 27 con En Comú Podem de Ada Colau que ya dejó claro la semana pasada: “No investiremos a Pedro Sánchez, sólo apoyaremos a quien se comprometa con el referéndum”. En su visita a La Moncloa, para reiterar a Rajoy que votará “no” a su investidura, Pablo Iglesias siguió dejando claro el ‘tema referéndum’ indicando que “lo mismo que decíamos hace un mes y hace una semana lo seguimos defendiendo”.
El próximo domingo se reunirá en Madrid el Consejo Ciudadano Estatal, que como ocurre en el PSOE con el Comité Ejecutivo, es el máximo órgano entre congresos de Podemos. Y ya se ha anunciado que a esta reunión no asistirán ni Ada Colau ni el resto de portavoces de confluencias con las que Podemos se ha presentado en Cataluña, Valencia y Galicia, lo que deja entrever la ‘tensa calma’ interna en la formación morada. Igualito que en Ferraz. En este encuentro se definirá la política de pactos. Aunque no esté presente la ‘baronesa’ Colau, sí que habrá miembros que defiendan su posición y las líneas rojas que estableció desde Barcelona: grupo parlamentario propio en el Congreso (inviable según el reglamento del Congreso) y comprometerse a no apoyar a ningún presidente del Gobierno que no dejará la puerta abierta a un referéndum secesionista en Cataluña.
Colau comprometida con la causa independentista
Esta semana la alcaldesa de Barcelona sumó al consistorio a la causa secesionista de Artur Mas tras abstenerse junto a sus cuatro concejales. La votación se produjo en la Comisión de Presidencia del consistorio y salió adelante gracias a los votos de ERC, CDC y la CUP a favor y la abstención de los cuatro concejales del grupo Barcelona en Comú. Con esta abstención, Colau facilitó el “pleno apoyo y adhesión a la resolución de la ruptura del Parlament”, tal y como instó a manifestar la CUP en una proposición.
Además de esto, la alcaldesa también apoyó una proposición presentada por CiU en la que se muestra pleno apoyo a los ayuntamientos catalanes investigados por rebelión y sedición por haber aprobado mociones en favor de la declaración soberanista del Parlament.
Esta proposición fue aprobada con los votos a favor de CiU, ERC, la CUP y también Barcelona en Comú, mientras que Ciudadanos, PSC y PP se opusieron al texto. El portavoz de CiU en la comisión, Joaquim Forn, recordó que se han abierto diligencias contra los municipios de Girona, Sant Cugat del Vallès, Igualada, La Seu d’Urgell y Celrà, pese a haber actuado “en pleno ejercicio de derechos y libertad”, informó CiU en un comunicado.
Lo último en España
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
-
Varapalo del Supremo al Tribunal de Cuentas: anula dos sanciones a Vox por aceptar «donaciones finalistas»
-
El PP se mofa de un diputado de Compromís que viajó en la flotilla: «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»
Últimas noticias
-
Trump da vía libre a la CIA para iniciar una operación encubierta en Venezuela contra el régimen de Maduro
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con pirotecnia el Consulado de Israel
-
El juez envía a prisión al falso mena de Hortaleza tras pasar 45 días en un centro de menores siendo mayor
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Cargas y disturbios contra los radicales antiisraelíes antes del Valencia Basket-Hapoel Tel Aviv