Abascal advierte que PP y PSOE se reparten las comisiones de investigación para «no molestarse demasiado»
El presidente de Vox, Santiago Abascal, manifestó este viernes desde el País Vasco su sospecha de la existencia de un pacto «bajo cuerda, por debajo de la mesa», entre el Partido Popular y del PSOE de cara a organizar las comisiones de investigación en el Congreso de los Diputados y el Senado en lo referente al caso Koldo y a otras irregularidades en la compra de material sanitario. Según Abascal, ese pacto llega a la lista de convocados a esas comisiones, para no llamar «a determinadas personas a comparecer» y así «no molestarse demasiado» el uno al otro.
Así lo aseguró Abascal en declaraciones ante los medios desde la carpa informativa de Vox de Nanclares de Oca, a donde viajó para la campaña vasca y donde denunció que, además, el PP y el PSOE siguen «con su intento de repartirse el gobierno de los jueces de una manera vergonzosa» con un mediador internacional «como si fuéramos una colonia».
Según el líder de Vox, «creemos que es un insulto a los ciudadanos, pero por desgracia esa pelea ficticia y de cara a la galería entre algunos partidos políticos se ha extendido también a la política nacional». Insistió Abascal en que el PP y el PSOE «bajo cuerda» pactan las comisiones de investigación de la corrupción de las mascarillas.
Por otra parte, desde Vox consideran que ambos partidos, con la «inexcusable ayuda de muchas fuerzas políticas vascas, fundamentalmente del PNV y de Bildu», pretenden legalizar a 500.000 personas «que han entrado ilegalmente en España y lanzando un mensaje terrible a los españoles honrados que cumplen la ley y a las personas que emigran y que cumplen con las leyes».
Además, recordó que este jueves, cuando se ha iniciado la precampaña electoral en Cataluña, en la región se está dando un «teatrillo fake y la pelea ficticia entre las fuerzas políticas». «Fundamentalmente, las fuerzas separatistas como Junts y ERC y el PSC» que «pelean» en esta región, pero después «pactan en Madrid, sostienen el Gobierno».
Ha criticado, por otra parte, que el PNV «invoca la diversidad para justificar la separación», cuando «lo primero que han hecho en cuanto han gobernado es cargarse la diversidad», y ha acusado a los jeltzales se hacer «tabla rasa con la verdadera identidad vasca, con la pluralidad» del País Vasco. Además, ha advertido de que no «tolerarán» que los jeltzales «conviertan Álava en Gipuzkoa».
En un mitin con afiliados alaveses celebrado en el Hotel Ruta Europa, Abascal ha participado en el acto junto al vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, y la cabeza de lista de Vox por Álava, Amaia Martínez.
El líder de Vox ha subrayado que su partido defiende políticas para impulsar la seguridad en las calles, defensa de la propiedad privada, que los agricultores y los ganaderos puedan «prosperar sin una legislación que les criminaliza y que la votan el PP y el PSOE juntitos en Europa».
La candidata
Amaia Martínez es el otro rostro que repite en estas elecciones autonómicas del País Vasco. En los comicios de 2020 Vox logró representación en el Parlamento Vasco con un escaño, que fue el de Martínez, por lo que aspirará a reeditar este resultado el próximo 21 de abril.
Ella nació en 1968 en Vitoria. Es licenciada en Ciencias de la Información. Antes de su irrupción en la política regentaba junto a su marido un negocio especializado en la venta de armas, con tiendas en Vitoria y Logroño. Su salto a la política se produjo en 2020, cuando fue propuesta por Vox para el Parlamento Vasco y logró un escaño. Repite en la listas de la formación liderada por Santiago Abascal cuatro años después.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano