El 8M feminista veta a las funcionarias de prisiones porque «la cárcel es parte del sistema patriarcal»
Las feministas que organizan la huelga del 8M no han permitido la participación a las funcionarias de prisiones. La razón aportada por la organización de las manifestaciones ha sido que las trabajadores penitenciarias forman parte de "un sistema patriarcal y capitalista".
Las organizadoras de la huelga feminista del 8M han vetado a las funcionarias de prisiones en su acto por considerar que las trabajadoras penitenciarias, aunque mujeres también, forman parte “sistema patriarcal y capitalista”.
‘S.O.S Prisiones’ es una asociación de reciente creación en los funcionarios que trabajan en centros penitenciarios para luchar por una mejora en sus condiciones laborales. Como agrupación, cuenta con grupos de mujeres que apoyan la causa y que reivindican, además, la especial exposición de las mismas en las cárceles al tener que lidiar con un gran número de presos.
Por ello, las mujeres de S.O.S Prisiones decidieron acudir en conjunto a la huelga feminista que tendrá lugar el próximo 8 de marzo. Como cualquier otro colectivo debe hacer, enviaron una solicitud de participación a la organización que promueve la movilización. La respuesta que se encontraron fue el veto de las feministas. ¿La razón? La naturaleza de su trabajo.
En la petición de participación, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, las funcionarias argumentaban la importancia de su asistencia a la manifestación “por las peculiaridades del trabajo” ya que se desenvuelven «en un medio especialmente hostil y mayoritariamente masculino”.
Sin embargo, las feministas organizadoras del 8M han decidido denegar su asistencia al acto discriminando a las mujeres funcionarias de prisiones por formar parte de las instituciones penitenciarias las cuales, para ellas, “reproducen el sistema patriarcal y capitalista”. “Entre nuestras reivindicaciones están las huelgas de hambre de Presos en Lucha”, añaden a su contundente respuesta.
Fuentes de la agrupación de funcionarias han confesado a OKDIARIO sentirse “verdaderamente molestas” porque consideran que su situación “está especialmente agravada al trabajar solas y rodeadas de internos”. Además, han añadido que “no descartan denunciar lo sucedido porque no es normal ser discriminadas por su trabajo”.
Quejas a Marlaska
Los funcionarios de prisiones persiguen que el aún ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, cumpla con su promesa de una mejora salarial: 123 millones de euros en el periodo 2019-2021 para la subida salarial de los 25.000 funcionarios de prisiones.
Además de la reivindicación salarial, los funcionarios de prisiones piden que la mejora una mejora de la calidad en el trabajo. La superpoblación de los centros penitenciarios españoles ha generado muchas situaciones de peligro para los funcionarios.
Un ejemplo de ello es el reciente cambio en la normativa que rige los centros en la que se establece que las agresiones, que no sean puramente físicas, de los reclusos a los funcionarios durante sus traslados no serán sancionadas.
Se calcula que cada día se producen al menos dos agresiones en las cárceles españolas. En lo que llevamos de año 19 personas, entre reos y funcionarios, han perdido la vida por sobre dosis o agresiones. No dan abasto y necesitan que Interior saque las 3.500 plazas vacantes en el sector.
Lo último en España
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Air Europa niega haber pagado el alquiler de Ábalos y pedido ayuda a Begoña Gómez
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»
-
Ayuso pide elegir entre «socialismo o libertad» en el último acto de campaña del presidente de Ecuador
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fils, en directo hoy: partido de cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio radical que llega ya a España
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina
-
Dani OImo entrena con el grupo y el Barcelona ya le espera