Los 8 exconsellers encarcelados acatan el artículo 155 «a su manera» ante el juez del Supremo
Los 8 exconsellers encarcelados y ‘los Jordis’ han acatado el artículo 155 de la Constitución «a su manera» ante el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
Según fuentes del caso, los miembros cesados del Gover Oriol Junqueras, Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Joaquim Forn, Meritxell Borrás, Josep Rull y Jordi Turull, así como los presidentes de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, han asegurado que «acatan la Constitución» que «sólo entienden de vías democráticas» y que «deben salir en libertad para poder participar en un proceso electoral».
Algo que ha sido considerado como un «fraude de Ley» por el Ministerio Fiscal que ha decidido mantener la prisión incondicional para los exconsellers, tras considerar que sigue existiendo «riesgo de fuga, de reiteración delictiva y destrucción de pruebas».
Las mismas fuentes han señalado que los miembros del Govern cesados «no han renunciado a su objetivo de declarar la independencia de Cataluña» y por tanto, a los delitos de rebelión y sedición que conlleva el plan de secesión y por los que se les investiga. «Todos han acatado la Constitución a su manera y con diferentes fórmulas y matices» aseguran.
El primero en declarar ha sido el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, pasadas las 10 de la mañana, y apenas ha permanecido 20 minutos en la Sala. Después, llegaba el turno de los exconsellers Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Joaquim Forn, Meritxell Borrás, Josep Rull y Jordi Turull.
Los miembros de ERC y del PDeCAT han adoptado papeles muy distintos en sus declaraciones ante el juez Llarena. Junqueras y Romeva se han negado a contestar a todas las preguntas de la Fiscalía, respondiendo sólo a su abogado Andreu Van den Eynde. Mientras, Carles Mundó y Dolors Bassa han respondido a muy pocas de las cuestiones planteadas en la vista.
En contraposición, los miembros del PDeCAT Borrás y Forn han respondido a todas las cuestiones planteadas por el Ministerio Público. Una postura muy parecida también a la mantenida por Rull y Turull.
Los furgones policiales con los 10 presos preventivos ya han partido desde los calabozos de la Audiencia Nacional hasta las prisiones madrileñas de Estremera, Soto del Real y la cárcel de mujeres de Alcalá Meco.
Para conocer la resolución del juez instructor de la Sala Segunda del Alto Tribunal, Pablo Llarena, habrá que esperar a las 9 de la mañana del lunes.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»