La Fiesta Nacional en Cataluña: 50.000 personas reclaman poner fin al ilegal proceso secesionista
Unas 50.000 personas han llenado este miércoles la plaza de Catalunya en Barcelona convocadas por la entidad D’Espanya i Catalans para celebrar el día de la Hispanidad.
«El acto se ha convertido en un clamor en defensa de la convivencia y la unidad de todos los españoles así como un rechazo a una secesión ilegal que de forma irresponsable y con recursos públicos alienta el poder político catalán», han señalado los organizadores.
Las entidades han calificado de «burla» la cifra de 5.000 asistentes ofrecida por el ayuntamiento de Barcelona en manos de Ada Colau y lo atribuyen a su conocida voluntad de menospreciar la celebración la Fiesta Nacional.
Durante la concentración, los organizadores han asegurado que apoyarán todas las acciones que puedan emprender el Gobierno central, las Cortes y la justicia para impedir que los independentistas logren sus objetivos, incluso «castigos ejemplares».
Lo ha afirmado el portavoz de la entidad Javier Mecino, que ha instado a los participantes en el acto a «reconquistar el corazón de los catalanes que se han dejado manipular» por el independentismo.
Los manifestantes también han reclamado al Govern y a los diputados del Parlament «que respeten el ordenamiento jurídico y pongan fin al ilegal y descabellado proceso secesionista».
«Tender puentes»
Así lo recoge el manifiesto que han leído durante el acto, que ha concentrado a miles de personas en el centro de la capital catalana, que ha pedido a los representantes políticos «seguir formando parte de España, un estado miembro de la UE y muy descentralizado, quizás demasiado».
La entidad convocante de la manifestación ha pedido «tender puentes» entre la Generalitat y el Gobierno central para acabar con el proceso independentista. «Los catalanes del siglo XXI siempre hemos sido catalanes de una Cataluña de todos y, por tanto, de una España de todos», han proclamado los encargados de leer el manifiesto.
La organización ha celebrado la afluencia al acto pese a la amenaza de lluvia, que ha empezado a caer al finalizar los parlamentos, y ha asegurado que ha sido superior a la de años anteriores. El notable éxito cosechado ha alentado a los convocantes a preparar ya un próximo acto el 6 de diciembre, Día de la Constitución.
Lo último en España
-
La fiscal Lastra sobre García Ortiz: «No le di ni los buenos días, le dije ¡has filtrado los correos!»
-
Begoña y la asesora cerraron un patrocinio de la cátedra 1 hora antes de ir juntas a un acto con Bolaños
-
Mazón rechazó una propuesta de Feijóo de postergar su dimisión hasta este viernes: «Quiero irme ya»
-
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»
-
Koldo sobre el informe de Ángel Víctor Torres: «Yo estoy seguro de que todo está bastante correcto»
Últimas noticias
-
Envoltorios de droga en la casa de un empresario de Santa Catalina, claves para meter en prisión a 8 narcos
-
Bronca histórica a la socialista Mercedes Garrido por sus reiteradas faltas de respeto en el Parlament
-
Atlético-Saint Gilloise, partido trampa que hay que ganar sí o sí
-
A juicio un padre por una brutal agresión sexual a su hija con discapacidad en Mallorca
-
Lukas Bergstrom abre el debate entre el mallorquinismo