Yolanda Díaz ignora a la CEOE y firma con los sindicatos la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas
La firma del acuerdo de la rebaja de jornada laboral se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Ministerio de Trabajo
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo firmará este viernes con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, el acuerdo para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.
La firma del acuerdo se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Ministerio de Trabajo, poniendo fin a una negociación que se inició hace 11 meses y que ha pasado por distintas fases (sindicatos con la patronal, negociación tripartita y en las últimas semanas sólo entre el Gobierno y los sindicatos).
Choque por la rebaja de jornada laboral
Sin embargo, todavía está por ver cómo quedará finalmente el texto del acuerdo después de reconocer Yolanda Díaz el choque que existe entre su Ministerio y el de Economía, que dirige Carlos Cuerpo, por los plazos para aplicar la jornada laboral.
Díaz quiere que todos los trabajadores cuenten a 31 de diciembre de 2025 con una rebaja de jornada laboral semanal de 37,5 horas, en virtud de lo establecido en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, pero Cuerpo quiere que se aplique de manera gradual e ir más allá de 2025, según dijo ayer la propia ministra.
«Lo que dice es que hay que llevar (la rebaja de jornada laboral) más allá, que la legislatura es larga», afirmó este jueves la ministra, que instó a cumplir con lo pactado en el acuerdo de investidura para no «engañar» a los trabajadores.
Sin el apoyo de CEOE
Trabajo ya anunciaba que cerraba sin acuerdo la negociación con la CEOE para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida de sueldo y que en los próximos días alcanzaría un pacto sólo con UGT y CCOO para que entrara en vigor a partir de 2025.
La CEOE ya había advertido que no iba a aceptar este acuerdo, ya que se rompían cientos de convenios colectivos, lugar donde debe negociarse en su opinión los cambios en los horarios y sueldos. Tras el rechazo de los empresarios, Trabajo aceleró el trámite parlamentario de la proposición de ley.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania