La vivienda lidera el aumento de las preocupaciones económicas de los españoles frente al paro
La preocupación por la vivienda crece más de un punto, mientras el paro cae y los problemas de índole económica, también.
El desempleo sigue siendo el primer problema para los españoles.
La vivienda se sitúa como el problema económico que más sube en el ranking de las preocupaciones de los españoles. Según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) conocido este miércoles, la vivienda es uno de los tres primeros problemas para un 4% de los españoles, frente al 2,8% de hace solo un mes. El paro cae dos puntos, aunque se mantiene como el primer problema para los ciudadanos.
La preocupación es mayor si se pregunta a los españoles por el problema que «más le afecta a usted personalmente». En este caso -la anterior pregunta se refiere a los problemas de España en general-, la preocupación ya sube hasta el 6,8%, mientras el paro cae al 27%.
Y es que según el último barómetro del CIS, el 45% de las personas que viven en alquiler no tiene ingresos suficientes para comprar una casa, por lo que ha tenido que optar por esta vía para independizarse. Porque, como viene siendo habitual, la preferencia de los españoles sigue siendo comprar -el 81% del total-.
Precisamente, este miércoles, en un desayuno sobre el sector inmobiliario organizado por Europa Press, la secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, ha asegurado que entendía que la vivienda pasara a ser uno de los principales problemas de los ciudadanos ante la dificultad de acceder a una inmueble y a los precios del alquiler. En cambio, Beunza ha descartado que el incremento de los precios del alquiler se produjera por la reforma de la ley aprobada por el PSOE. Según la encuesta, el 47% de los encuestados cree que el precio de los alquileres «está subiendo».
Economía
El resto de preocupaciones de aspecto económico por las que pregunta el CIS también han cedido en su mayoría. Respecto a ‘Los problemas de índole económica’, ha pasado de ser uno de los tres primeros problemas para el 29% de la población a bajar hasta el 27%.
‘Los problemas relacionados con la calidad del empleo’ también ceden y pasan del 18,5% al 17%. La incertidumbre por las pensiones también cae, mientras aparece como problema las hipotecas, aunque de manera muy poco significativa.
Temas:
- CIS
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
Caravaggio: biografía, obras maestras e influencia en el arte renacentista
-
Así detienen al asesino de su pareja en Haro (La Rioja): cercado en un parking tras 90 minutos de huida
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol
-
El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy