La vivienda lidera el aumento de las preocupaciones económicas de los españoles frente al paro
La preocupación por la vivienda crece más de un punto, mientras el paro cae y los problemas de índole económica, también.
El desempleo sigue siendo el primer problema para los españoles.
La vivienda se sitúa como el problema económico que más sube en el ranking de las preocupaciones de los españoles. Según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) conocido este miércoles, la vivienda es uno de los tres primeros problemas para un 4% de los españoles, frente al 2,8% de hace solo un mes. El paro cae dos puntos, aunque se mantiene como el primer problema para los ciudadanos.
La preocupación es mayor si se pregunta a los españoles por el problema que «más le afecta a usted personalmente». En este caso -la anterior pregunta se refiere a los problemas de España en general-, la preocupación ya sube hasta el 6,8%, mientras el paro cae al 27%.
Y es que según el último barómetro del CIS, el 45% de las personas que viven en alquiler no tiene ingresos suficientes para comprar una casa, por lo que ha tenido que optar por esta vía para independizarse. Porque, como viene siendo habitual, la preferencia de los españoles sigue siendo comprar -el 81% del total-.
Precisamente, este miércoles, en un desayuno sobre el sector inmobiliario organizado por Europa Press, la secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, ha asegurado que entendía que la vivienda pasara a ser uno de los principales problemas de los ciudadanos ante la dificultad de acceder a una inmueble y a los precios del alquiler. En cambio, Beunza ha descartado que el incremento de los precios del alquiler se produjera por la reforma de la ley aprobada por el PSOE. Según la encuesta, el 47% de los encuestados cree que el precio de los alquileres «está subiendo».
Economía
El resto de preocupaciones de aspecto económico por las que pregunta el CIS también han cedido en su mayoría. Respecto a ‘Los problemas de índole económica’, ha pasado de ser uno de los tres primeros problemas para el 29% de la población a bajar hasta el 27%.
‘Los problemas relacionados con la calidad del empleo’ también ceden y pasan del 18,5% al 17%. La incertidumbre por las pensiones también cae, mientras aparece como problema las hipotecas, aunque de manera muy poco significativa.
Temas:
- CIS
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025