La victoria de Trump complicaría aún más la OPA del «mexicano» BBVA sobre Sabadell
Las elecciones del billón de dólares en EEUU: qué empresas salen beneficiadas con Trump o con Harris
Si hay un lugar donde desean que Kamala Harris gane las elecciones presidenciales de Estados Unidos esta noche es La Vela, la sede del BBVA, porque una victoria de Donald Trump afectaría muy negativamente a su principal mercado, México, y tendría un impacto bajista en su cotización que complicaría más todavía la OPA sobre el Banco Sabadell.
México supuso el 55% del beneficio del BBVA hasta septiembre, de ahí que el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, lo haya calificado de «banco mexicano» y haya justificado su caída en Bolsa -ha perdido 10.000 millones de valor desde que anunció la OPA mientras que el resto de bancos españoles ha subido- por su correlación con las entidades de ese país.
Trump ha redoblado sus amenazas a México en el tramo final de la campaña electoral, hasta el punto de asegurar que impondrá aranceles del 25% a los productos del país azteca el primer día de su segundo mandato. Y si con eso la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, no frena la inmigración irregular -la “llegada de criminales y drogas al país”, literalmente-, seguirá subiendo las tarifas hasta llegar al 100%.
Obviamente, de cumplirse estas amenazas, la economía mexicana se resentiría enormemente y, con ella, el negocio del BBVA en el país. Una economía que ya está dando signos de ralentización respecto a los últimos años. Además, la citada Sheinbaum ha anunciado la imposición de un nuevo impuesto a la banca cuyo principal perjudicado sería la entidad española.
«Si Trump gana las elecciones, el valor más afectado en la Bolsa española será el BBVA, mucho más que las empresas ligadas con la energía renovable», asegura un gestor de fondos de inversión. «Veremos mucha volatilidad en su cotización y eso afectará a las probabilidades de éxito de la OPA sobre el Sabadell», añade.
La OPA pierde fuerza
Como les hemos venido informando en OKDIARIO, la oferta ha perdido mucha fuerza desde que se anunció en mayo. Para empezar porque la citada caída del BBVA en Bolsa ha reducido mucho el atractivo de la misma para los accionistas del Sabadell al tratarse de un canje de acciones sin pago en efectivo. Además, el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha reiterado por activa y por pasiva que no tiene margen para mejorar el precio ni las condiciones de la OPA.
Si se produce la victoria de Trump -más aún si los republicanos también obtienen mayoría en el Congreso, un escenario al que Goldman Sachs otorga un 25% de probabilidades-, la cotización volverá a caer con fuerza y se reducirá aún más el atractivo de la oferta para los inversores.
En segundo lugar, todo apunta a que la CNMC pasará el análisis de la operación a la fase 2 dada su complejidad, lo que puede retrasar su lanzamiento hasta el segundo trimestre del próximo año con el consiguiente desgaste para el BBVA. Aun así, Torres prefiere esperar a tener el dictamen de Competencia antes que lanzar la OPA a ciegas, como adelantó este periódico.
Además, la operación ha sido rechazada por los Gobiernos central y catalán, así como por todas las asociaciones empresariales por la reducción de la competencia que supone. Para tratar de suavizar la oposición del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Torres se ha ofrecido para financiar todo lo que necesite; como primer ejemplo, está la posible OPA de Sidenor sobre Talgo armada por el Gobierno y el PNV.
Lo último en Economía
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
Últimas noticias
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’