Vía Célere logra su récord histórico de entrega de viviendas con casi 2.000 unidades en 2021
Vía Célere multiplica su beneficio por 65 hasta los 26 millones y anuncia un dividendo de 86 millones
Vía Célere, Vía Ágora, Metrovacesa y la Sareb logran luz verde para construir 14.300 viviendas en Madrid
La promotora de viviendas Vía Célere ha entregado 1.938 unidades residenciales en 2021, lo que supone su cifra récord de entregas. En concreto, esto supone que la compañía ha entregado 5.140 unidades en los tres últimos ejercicios.
De la misma forma, Vía Célere también ha mantenido su apuesta por la diversificación territorial de activos en la península ibérica. En este sentido, sus entregas del año 2021 se han repartido principalmente entre siete provincias, entre las que destaca Madrid como su principal mercado, donde ha cerrado 734 operaciones.
Tras ella, se han situado dos provincias andaluzas que se han convertido en un foco muy activo de la demanda residencial como son Málaga, donde ha entregado 336 viviendas, y Sevilla, donde se han alcanzado las 252 escrituras. Tras ellas se han posicionado otras zonas clave como Valencia, con 157 entregas, Bilbao, con 106, A Coruña, con 70, y Barcelona, con 63.
“El año 2021 ha sido un periodo extraordinario para Vía Célere. A pesar de las dificultades del mercado, iniciadas en 2020 y continuadas hasta hoy en día, no sólo hemos mantenido nuestra cifra de entregas del plan de negocio, sino que las hemos incrementado significativamente”, ha asegurado José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere.
En 2022, Vía Célere espera tener más de 5.000 viviendas en construcción. Por otro lado, actualmente dispone de una cartera de más de 2.600 unidades en venta, a lo que habría que añadir la cartera de build to rent que cuenta con otros 2.431 pisos. Además, la promotora dispone de una cartera de suelo para más de 20.000 viviendas, distribuida en las principales provincias españolas y portuguesas.
Últimos resultados
La promotora española Vía Célere obtuvo un beneficio neto de 26,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por más de 65 el resultado del mismo periodo del año pasado. Por su parte, los ingresos de la inmobiliaria se situaron en 385 millones de euros en dicho periodo, un 42% más.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 154%, hasta los 50 millones de euros, según su última cuenta de resultados trimestrales. Además, la generación de caja operativa se sitúa en lo que va de año en 91 millones de euros.
Vía Célere también reforzó su estabilidad financiera y liquidez y ha reducido su deuda neta durante los primeros nueve meses del año en un 50% respecto al final de 2020, hasta situarla en 203 millones de euros, con una caja de 365 millones de euros. Además, el loan-to-value se redujo hasta el 13%, cuatro puntos por debajo del registrado a finales de 2020.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
Un camión invade la mediana tras un accidente y provoca grandes atascos en la A-1 de Madrid
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?