Las ventas de coches caen un 8% en junio respecto a 2021 y un 32% en relación a las cifras prepandemia
Las matriculaciones de coches han registrado un desplome de las ventas del 8% en el mes de junio respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 89.252 unidades. La creciente incertidumbre económica, con la subida de los precios y el aumento de la inflación, se suma a la crisis de los microchips, factores que han marcado el ritmo de matriculaciones en el último mes, aunque hay que destacar que en el acumulado del año las ventas a particulares y empresas se mantienen con un leve crecimiento.
No obstante, tal y como avanzó este diario, las matriculaciones de turismos y todoterrenos han sufrido una caída cercana al 30% en relación con los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus.
Las cifras positivas registradas en las ventas a particulares en el pasado mes vuelven a sufrir un retroceso en junio, con una caída del 2% y 35.551 unidades vendidas. De igual manera, el canal de alquiladores mantiene un ritmo descendente, que matricula cerca de la mitad de las unidades que el mismo mes del año anterior, con un descenso del 43,1%. Únicamente el canal de empresas logra un repunte, aumentando un 18,4% en el sexto mes.
En mayo, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros vuelven a registrar una fuerte caída, con una reducción del 32,4% y un total de 10.446 unidades. En el acumulado del año, se suma un total de 56.857 unidades, que supone un descenso del 35,4%. Respecto a los canales, todos sufren importantes retrocesos, siendo el alquilador el que tiene una mayor caída, con un 46,8% en el sexto mes.
Impacto de la inflación
La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó «el retroceso de las compras de particulares tras el crecimiento del mes pasado. Esta caída se produce en un momento en el que el poder adquisitivo de las familias se ve tocado por la subida desbocada de la inflación -en su nivel más alto en 37 años- y la escalada del Euríbor tras el cambio de rumbo de la política monetaria para amortiguar el impacto económico de la pandemia y la guerra de Ucrania».
Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indicaba que «las ventas de vehículos en el primer semestre muestran una estabilización porque empezamos a repetir cifras parecidas a las de 2021 gracias a que los pedidos que se hicieron en el último trimestre del año pasado y en el primero de este se están convirtiendo en matriculaciones».
Lo último en Economía
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
Estas 2 cadenas de supermercados son las peores para comprar merluza: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
El Barcelona torea a la Federación: convoca a Marc Bernal contra el Sevilla y le borra de España
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: “Muévanse rápido o se acaba el juego”
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos