Urbas vuelve a las andadas en Bolsa: pierde un 1,8% este jueves
Urbas cae un 8,25% en su última racha negativa en Bolsa: sólo sube en siete de las últimas 30 sesiones
El desplome de Urbas en Bolsa no se frena y encadena cuatro sesiones consecutivas sin subir
Urbas cierra la sesión de este jueves con un descenso del 1,81% en Bolsa, que le llevan hasta los 0,0163 euros por acción. Con estas caídas, la compañía sólo logra cerrar en positivo dos de las últimas doce jornadas, es decir, en lo que va de septiembre. El resto, como siempre, se divide entre cierres en positivo y sin variación. En el periodo mencionado, el descenso acumulado es del 3%.
El recorte con el que ha cerrado la jornada Urbas tiene lugar después de que las acciones de la compañía lograsen concluir el miércoles al alza, con un repunte del 0,60% que rompía la racha de tres sesiones consecutivas sin subir.
Sin embargo, el rojo vuelve a la cotización de Urbas. Además, lo hace en mayor proporción que las subidas de la sesión precedente y tras varios días en los que las fluctuaciones han sido relativamente reducidas, a pesar de que sólo ha logrado cerrar al alza dos jornadas bursátiles desde que dio inicio el mes de septiembre.
Un factor que podría ampliar los recortes es la entrada en el mercado de las nuevas acciones. Y es que el pasado lunes fueron admitidas a negociación un total de 186,66 millones acciones ordinarias, procedentes de ejecución parcial de la ampliación de capital por conversión de obligaciones convertibles íntegramente suscritas por Global Tech Opportunities 10, en cumplimiento del acuerdo de financiación del pasado 16 de julio.
Su presidente, en el punto de mira
El panorama es desolador para los pequeños inversores de Urbas, ya que la mezcla de inacción de las acciones de la compañía y las caídas de las últimas jornadas en Bolsa, alejan a la compañía de los últimos máximos. Desde los niveles más altos de 2021, que alcanzó en los 0,0231 euros durante abril, el recorte roza el 30%. Respecto a los máximos de los últimos doce meses, los de septiembre de 2020, que además suponen cotas no vistas desde marzo de 2017, el desplome es del 33,6%. Por aquel entonces el valor cotizaba en los 0,0244 euros.
A principios del pasado julio, la Audiencia Nacional abrió juicio oral contra el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, y su antecesor, Juan Antonio Ibáñez, así como contra otras doce personas por la ampliación de capital de 2015. El caso comenzó en 2017, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, e investiga las supuestas irregularidades en la ampliación de capital ejecutada por un importe de 384 millones de euros, que se aportaron mediante activos «sobrevalorados» de Aldira Inversiones Inmobiliarias.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón