UPTA denuncia que más de 700.000 autónomos no pueden deducirse todavía los gastos de comida
El Supremo avala que los autónomos puedan deducirse las comidas de trabajo en contra de Hacienda
UPTA exige a Calviño un nuevo plan de ayudas directas a autónomos tras el «fiasco» del primero
Más de 700.000 autónomos siguen sin poder deducirse los gastos de manutención por la decisión de Hacienda de no modificar el criterio de deducción sobre estos gastos de un colectivo que tiene 3,3 millones de personas. Esta es la denuncia de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que ha tachado de «injusticia fiscal» esta situación, hecho que achacan a la ineficacia del artículo 11 de ‘Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo’ de octubre de 2017 aprobada por el anterior Gobierno, que continúa perpetuando esta «auténtica pesadilla» para este colectivo.
Desde UPTA han recordado que la sentencia del Tribunal Supremo (que contradice el criterio del Ministerio de Hacienda) reconoce el derecho de los autónomos a deducirse los gastos de comidas de trabajo con sus clientes, pero no modifica en nada la situación que atraviesan los autónomos que tienen que comer fuera de su domicilio por su actividad económica. Además, la sentencia únicamente habla de la deducción de los gastos cuando se produce una comida de trabajo con un cliente y de los obsequios que se realicen al mismo.
«La verdadera anomalía se produce en la interpretación que continúan haciendo los inspectores de Hacienda sobre los gastos deducibles de manutención unipersonal. Es inconcebible que sigamos hablando de este asunto que tendría que estar resuelto desde el año 2017», han señalado desde UPTA, que han indicado que esta modificación ha resultando ser «un fiasco en toda regla».
Además, desde UPTA han recordado que esta situación también se da con la deducción por gastos de suministros que afecten al domicilio y en los que incurran las personas trabajadoras autónomas en el ejercicio de su actividad económica.
«Recordemos que se calculan en proporción a los metros de la vivienda afectos a la actividad, con un límite sobre la cuantía resultante de la aplicación del 30%, lo que se traduce en un gasto deducible en suministros del 9% como máximo», han apuntado desde UPTA.
Por último, desde UPTA han destacado que mientras se plantean modificaciones fiscales por parte del Ministerio de Economía para la constitución de nuevas empresas, que se beneficiarán de un descenso durante cuatro años en el Impuesto de Sociedades, no se está poniendo encima de la mesa la «ansiada» reforma fiscal del trabajo autónomo, uno de los «grandes asuntos pendientes».
Lo último en Autónomos
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
Últimas noticias
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella