La Unión Europea aprueba sancionar a más oligarcas rusos y a tres bancos bielorrusos
Estas son todas las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania
¿Qué diferencia hay entre los oligarcas rusos y los multimillonarios?
Las empresas que siguen en Rusia
La Unión Europea (UE) ha aprobado este miércoles la imposición de nuevas sanciones en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, entre las que se incluyen añadir a más oligarcas y políticos rusos a la lista negra y desconectar a tres bancos bielorrusos del sistema internacional de comunicación Swift.
A las nuevas medidas restrictivas, adoptadas hoy por los representantes permanentes de la Unión Europea, se suman también sanciones dirigidas al sector marítimo, «aclaran la cuestión de las criptomonedas y completan la lista de tecnologías y bienes que no se pueden exportar», informó la presidencia francesa en su cuenta oficial en Twitter. Se trata ya del cuarto paquete de sanciones que la Unión Europea despliega por la agresión de Moscú contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial