El último español que llevó el ’10’ del Real Madrid

Desde Luis Enrique en 1994, ningún jugador español ha vestido el '10', el dorsal con más clase del Real Madrid

Más de dos décadas de 10 extranjeros en el Madrid: del talento de Figo al legado de Modric

El futbolista que descarta Mijatovic para coger el relevo de Modric en el Madrid: «Sería un suicidio»

La camiseta número 10 del Real Madrid es, desde hace décadas, mucho más que un simple dorsal. Representa talento, jerarquía y una visión creativa del juego que ha sido encarnada por algunos de los futbolistas más icónicos del club. Tras la reciente salida de Luka Modric al Milan, quien portó el 10 entre 2017 y 2025, el dorsal queda vacante a la espera de un nuevo heredero. Muchos se preguntan quién será su relevo, otros quién fue último español que llevó el mítico 10 del Real Madrid.

Todo apunta a que será Arda Güler, el prometedor centrocampista turco, quien reciba el testigo. Pero antes de él, ¿quién fue el último español que llevó esa mítica camiseta? Para encontrar al último futbolista español que lució el número 10 del Real Madrid hay que remontarse más de dos décadas atrás, hasta la temporada 1993-94. Aquel año, el ahora entrenador del PSG, Luis Enrique, era centrocampista del club blanco y cerraba su etapa como portador del dorsal antes de cederlo en la siguiente campaña a otro icónico jugador, Michael Laudrup. Desde entonces, nueve jugadores han vestido la número 10 merengue… y todos ellos han sido extranjeros.

Tras Luis Enrique, el 10 pasó a manos de Laudrup, quien lo lució durante dos temporadas. Posteriormente, en 1996, fue asignado al holandés Clarence Seedorf, que lo llevó hasta 1999. A partir del año 2000, el dorsal encontró continuidad en otro extranjero ilustre: el portugués Luis Figo, quien lo conservó durante cinco temporadas. Figo se convirtió, además, en el jugador más exitoso con este número en las últimas dos décadas: conquistó siete títulos, incluyendo dos Ligas, una Champions League y una Copa Intercontinental. En el año de su llegada al Real Madrid, recibió el Balón de Oro y fue reconocido como el mejor futbolista del mundo por la FIFA.

En años posteriores, otros nombres de peso portaron el número 10: Robinho (2005–2008), Wesley Sneijder (2008–2009), Lassana Diarra (2009–2010), Mesut Özil (2010–2013) y James Rodríguez (2014–2017). Finalmente, Luka Modric heredó el dorsal en 2017, y con él vivió una de las etapas más exitosas del club, aportando no sólo liderazgo, sino también elegancia al centro del campo del Real Madrid.

Este largo periodo sin un español como portador del 10 no es casualidad. El Real Madrid ha orientado muchas de sus grandes apuestas creativas hacia figuras internacionales de gran impacto, lo que ha alejado a los talentos nacionales de uno de los dorsales más emblemáticos del vestuario. Sin embargo, el club ha mantenido una línea coherente: otorgar ese número a futbolistas que, más allá de su nacionalidad, simbolicen la esencia del juego ofensivo y creativo que se espera en el Santiago Bernabéu.

La inminente elección de Arda Güler como nuevo 10 no sólo obedece a una necesidad numérica. El joven turco representa el perfil ideal: talento precoz, visión de juego, una zurda exquisita y un compromiso total con el proceso de crecimiento en el club. A pesar de que sus dos primeros años han estado marcado por las lesiones, Güler ha ido dejando su huella en cada oportunidad que ha tenido sobre el césped. Su actitud siempre ha sido un factor determinante y ahora con Xabi Alonso al frente, todo apunta a que su papel será más importante, sobre todo tras entregarle el 10.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias