UBS dispara su beneficio neto un 99% en el tercer trimestre apoyado en la división de banca de inversión
El banco suizo UBS ha cerrado el tercer trimestre de 2020 con un beneficio neto atribuido de 2.093 millones de dólares (1.777 millones de euros), lo que supone una mejora del 99,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado está impulsado principalmente por el volumen de negocio de los mercados mundiales, que ayudó al banco a conseguir un buen rendimiento en la banca de inversión. En concreto, la división de banca de inversión de UBS elevó sus ganancias antes de impuestos un 268%.
Por su parte, la cifra de negocio operativa subió un 26%, hasta los 8.935 millones de dólares (7.587 millones de euros). Los resultados de la mayor entidad bancaria del país helvético también desvelan que su rentabilidad (RoE) del tercer trimestre aumentó hasta el 14,4% desde el 8,6% de los tres meses anteriores y el 7,7% del tercer trimestre del año pasado, mientras que su ratio de capital de máxima calidad CET1 se situaba en el 13,5%
De este modo, en los nueve primeros meses de 2020 el banco logró un beneficio neto atribuido de 4.921 millones de dólares (4.178 millones de euros), lo que supone un incremento del 37,4% en relación con el mismo periodo de 2019, mientras que la cifra de negocio operativa de la entidad aumentó un 11,1%, hasta 24.273 millones de dólares (20.608 millones de euros).
«Nuestros resultados del tercer trimestre continúan demostrando que nuestra estrategia nos está diferenciando a medida que nos adaptamos y aceleramos continuamente el ritmo del cambio», declaró Sergio P. Ermotti, consejero delegado de UBS, que dejará su cargo a Ralph Hamers.
Por otro lado, UBS ha establecido una reserva de capital de 1.500 millones de dólares (1.273 millones de euros) para acometer posibles recompras de acciones, que la entidad espera poder reanudar desde 2021. Excluyendo esta reserva, el coeficiente de capital CET1 del banco habría aumentado en 70 puntos básicos hasta el 14% al 30 de septiembre de 2020.
Temas:
- UBS
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas