Uber ofrece taxis por primera vez en España: llega a un acuerdo con casi 150 coches en Madrid
La empresa de California contraataca a Free Now y Cabify ofreciendo a los taxistas trabajar con ellos bajo una comisión del 12%, cuando los alemanes cobran el 12,5%. Arrancan con unos 150 coches este viernes en Madrid.
Cinco años después de su entrada en España, Uber lanzará este viernes su primer acuerdo con licencias de taxi en España. Será concretamente en Madrid, donde la empresa californiana ha llegado a un acuerdo con la empresa Ciudad del Taxi (propiedad de Jesús Ramos) para poner a su disposición más de 150 coches, según ha confirmado este periódico por varias fuentes conocedoras de la situación.
Este periódico se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de Uber, que no han confirmado ni desmentido la noticia.
Jesús Ramos junto con sus hermanos es gestor de un grupo de talleres cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas y además es tenedor de varios cientos de licencias de taxis.
Desde hace ya muchos meses es conocido en el sector que los directivos de Uber se estaban acercando a distintos grupos de taxis para llegar a acuerdos con sus licencias. Tras alcanzar el acuerdo con Ciudad del Taxi, comenzarán a operar con un modelo que dista mucho del acuerdo que Cabify alcanzó hace unos meses también con taxis y que tenía como objetivo competir con Free Now, que captó muchas licencias desde este verano gracias a sus agresivos descuentos.
El modelo que Uber plantea será novedoso. En lugar de dar a elegir al usuario entre un taxi o una licencia VTC (coche blanco o coche negro en Madrid), será el primero que acepte el servicio el que acuda a por el usuario, sin importar qué tipo de licencia tiene. Con este modelo de no discriminación entre licencias, la empresa dirigida por Juan Galiardo en España rompe con lo establecido, pues hasta ahora siempre se ha distinguido entre taxis y VTC. Y avanza en su intención de que las «soluciones de transporte» sean universales sin importar qué tipo de licencia o conductor tienen detrás.
Comisión del 12%
Fuentes conocedoras del acuerdo aseguran que Uber cobrará a los taxistas de la Ciudad del Taxi un 12% de comisión, con la intención de competir con Free Now que ofrece una comisión del 12,5% por un servicio similar. La empresa californiana quiere competir con fuerza con la compañía alemana y dejar fuera a Cabify, que ofrece a los taxistas tres meses sin cobrarles comisión.
En el sector de los taxistas este movimiento genera dudas. Por un lado, hay muchos que están a favor de que los profesionales autónomos se alíen con potentes terminales como Uber con la intención de modernizar su negocio y generar más facturación. Por el otro, hay parte de los taxistas que han lamentado que sea precisamente Uber el nuevo socio de parte de sus licencias en la capital.
En Madrid hay actualmente más de 15.000 licencias de taxi, por lo que la entrada de Uber en el mercado es, por el momento, modesta.
Fedetaxi responde
Por su parte la asociación nacional del taxi Fedetaxi ha manifestado en respuesta a esta información que «el intento de incorporación de los servicios de taxi en Uber prueba que el modelo de las VTC no ha sido rentable para plataformas, pese a estar en buena medida sostenido en la competencia desleal y el incumplimiento sistemático de las normas reguladoras del transporte terrestre, por lo que tras haber intentado desmantelar y arruinar el modelo de taxi y sustituirlo por un mercado desregulado, finalmente han tenido que abandonar esas posiciones y reorientar su estrategia oligopolista hacía la entrada en el mercado regulado del taxi».
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre