La TV de la productora del documental de Sánchez salva las cuentas con una subvención de 1,5 millones
La productora del documental de Sánchez ha recibido 17,7 millones en avales del ICO desde abril de 2020
Sánchez titula su serie en Netflix «Las cuatro estaciones» pero el guión sólo da para dos capítulos
Ten Media, el canal de televisión del Grupo Secuoya, uno de los dos productores de la serie de cuatro capítulos sobre Pedro Sánchez y su día a día en La Moncloa, ha conseguido cerrar el año 2021 -último publicado- con un beneficio de 1,2 millones de euros después de recibir una subvención de 1,5 millones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, dependiente de Nadia Calviño, para «compensar temporalmente determinados gastos de cobertura poblacional del servicio de televisión digital terrestre de ámbito nacional».
El Gobierno de Sánchez ha repartido subvenciones a las televisiones privadas por la pandemia y Ten Media se ha anotado 418.490 euros en el año 2020 y 1,5 millones en 2021, lo que le ha permitido cerrar los dos últimos ejercicios en números negros: en 2020 obtuvo unos beneficios de 265.000 euros y en 2021, los citados 1,2 millones.
Gracias a esta subvención -facturó 8 millones de euros en 2021, frente a los 9 millones de 2020-, la cadena de televisión del grupo que preside Raúl Berdonés ha podido mejorar su situación financiera. A cierre del ejercicio de 2021 -año previo al encargo de Moncloa de realizar la serie de Sánchez- Ten Media registró fondos propios negativos de 2,1 millones de euros, reduciendo en 1,2 millones los fondos propios negativos de 2020.
Esta circunstancia dejaría a la cadena en situación de quiebra. Sin embargo, le salva del cierre un préstamo participativo otorgado por la matriz, Secuoya, de más de cinco millones de euros. Contablemente, como explica la empresa en la memoria, los préstamos participativos se consideran patrimonio y permiten la continuidad de la empresa. En 2021, Secuoya ha recibido 1,5 millones de ese préstamos y a cierre de 2021 ya sólo le queda por recuperar algo más de tres millones.
Además, como publicó este diario, Secuoya ha recibido 17,7 millones de euros de créditos avalados por el ICO, dentro de la política de Sánchez de destinar más de 100.000 millones públicos a facilitar financiación a las empresas tras la crisis del coronavirus.
Serie
Bajo estas circunstancias, Secuoya y la productora The Pool Managment, ligada a Andrés Valera Entrecanales, líder del grupo de españoles que compraron el 7% de Prisa a Telefónica y ahora consejero del grupo editor de El País y la Cadena SER, recibieron el encargo de hacer la serie sobre el presidente del Gobierno. Sánchez señaló en público que se había empezado a rodar en febrero de 2022 aunque el convenio se publicó en el BOE en septiembre.
The Pool Managment también se encontraba en situación de quiebra a finales de 2021, según su memoria. Cerró el ejercicio con 24.000 euros de fondos propios negativos, como publicó este diario, y con 621.000 euros de pérdidas.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China