Los turistas extranjeros siguen eligiendo España: más de 66 millones visitaron nuestro país hasta septiembre
España recibió a más de 66,1 millones de turistas extranjeros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumento del 10,1% con respecto al mismo periodo del año 2016, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Solo en el mes de septiembre visitaron el país 8,8 millones de turistas internacionales, un 11,4% más que en el mismo mes del año anterior.
De enero a septiembre, Reino Unido, el principal mercado emisor de turistas hacia España, registró un repunte del 7,8%, con más de 15,4 millones de visitantes.
Le siguió Alemania de cerca, que experimentó un crecimiento del 7,5%, hasta los 9,6 millones de visitantes, y Francia, con más de 9,3 millones, lo que supone un aumento del 1,5%.
Baleares, la comunidad elegida por excelencia
Las Islas Baleares es el primer destino principal de los turistas en septiembre, con el 22,7% del total. De cerca le siguen Cataluña, con un 22,5% del total y Andalucía, con un 14,8%.
A las Islas Baleares llegaron más de dos millones de visitantes internacionales, un 7,9% más que en septiembre del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas en esta comunidad son Alemania (con el 33,4% del total) y Reino Unido (30,0%).
Por su parte, el número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 6,1% y se sitúa cerca de los dos millones. El 17,5% procede de Francia y el 12,5% de Reino Unido. La tercera comunidad de destino principal es Andalucía, con más de 1,3 millones y un crecimiento anual del 17,3%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 25,1% del total), seguido del agregado de resto del mundo (13,9%).
En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 24,9% en la Comunidad Valenciana, un 11,8% en Canarias y un 9,8% en la Comunidad de Madrid.
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
Últimas noticias
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España