El turismo de lujo crecerá un 6% en los próximos diez años con Japón y Maldivas como destinos favoritos
El sector del turismo de lujo está en auge y cada vez son más las agencias y las compañías que dirigen parte de su estrategia a este nicho de mercado específico. Según un análisis que ha llevado a cabo Observatur, este mercado crecerá un 6,2% en los próximos diez años con Japón y Maldivas como dos de los destinos más demandados por los clientes.
Otro de los principales atractivos que presentan los turistas de lujo es que suelen gastar una media de 5.000 euros por viaje, aunque para las agencias de viaje se empieza a hablar realmente de turismo de lujo cuando se trata de un desembolso superior a los 6.000 euros. El estudio también destaca que el turismo de lujo es una actividad que permanece bastante dinámica ante periodos de desaceleración, lo que beneficia a las empresas orientadas a este mercado frente a otros sectores más cíclicos.
Además, el estudio diferencia entre los distintos viajeros de lujo y establece dos grandes grupos entre los que se encuentran, por un lado, los consumidores habituales y por otro los ‘premium’. Estos últimos, según desvela el análisis de Observatur, suponen alrededor de un 60% del total de los turistas de lujo y son aquellos que puntualmente, en ocasiones como cumpleaños o aniversarios, acuden al mercado de los viajes de lujo o a las diferentes facilidades que este ofrece.
‘Millennials’
Otro de los puntos remarcados por el estudio y por las patronales del sector es que las generaciones más jóvenes, los conocidos como ‘millennials’, cada vez acceden más a estos tipos de viaje. Por esto, las empresas turísticas cada vez personalizan más la oferta buscando acercar al cliente una experiencia única y que se ajuste a sus expectativas. Y es que, según Observatur, no todos los consumidores entienden el lujo del mismo modo.
En cuanto a las aerolíneas elegidas por los turistas, los viajeros de lujo prefieren las compañías europeas o asiáticas, valorando la puntualidad como uno de los factores más importantes. Desde el punto de vista de las estancias, los clientes de lujo optan por las grandes cadenas hoteleras y los alojamientos con alguna característica específica y de carácter exótico. Desde hoteles Meliá destacan que en los últimos años el turismo de lujo ha crecido hasta un 45%.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca