El tren gratis de Sánchez aboca a la quiebra al autobús: 95.000 empleos en riesgo, según la patronal
Malestar en el sector del autobús por las últimas decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez que fomentan el uso del tren con abonos gratuitos y abandonan a las empresas que ofrecen sus autocares para el transporte de personas. Una situación que califican de agravio comparativo, desde la patronal, y que pone en riesgo el futuro de 95.000 puestos de trabajo que emplea este sector de no ampliarse a todo el sistema de transporte público en España.
«Con esta decisión del Gobierno de Pedo Sánchez, y de no ampliarse a todo el sistema de transporte público, se pone en riesgo a todo un sector que emplea a más de 95.000 personas y que ya se encuentra en una situación muy complicada tras el impacto de la crisis del coronavirus, de la que, hasta el momento, aún no se ha recuperado pese al aumento de la demanda y de las ganas de viajar de los españoles», explican fuentes de Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), en conversaciones con este diario.
Así, desde la patronal recuerdan que «ya han desaparecido más de 300 empresas de transporte en autobús, desde que la pandemia comenzó a dar sus primeros coletazos en marzo de 2020, lo que supone casi un 12% del sector, y las que sobreviven, 2.810 empresas, acumulan una gran cantidad de deuda y grandes dificultades por el extraordinario incremento del precio de los combustibles, que está teniendo un enorme impacto en las cuentas de resultados de las empresas».
Unas cifras que podrían empeorar con el inicio del nuevo año, ya que desde la patronal del autobús prevén que las empresas más afectadas por el aumento de los costes y la caída de los viajeros, desde la entrada en vigor del tren gratis del Gobierno, aguanten también hasta la campaña de Navidad para aprovechar el aumento de la demanda.
Sánchez abandona al autobús
«En este sentido, también llama la atención la insignificante partida destinada a las subvenciones al sector del autobús, que mantiene la misma cuantía que en años anteriores, sin tener en cuenta el fuerte incremento de costes que han sufrido estos servicios como consecuencia de la alta inflación y el cambio tecnológico hacia energías alternativas y más respetuosas con el medio ambiente», critican desde la patronal, que recuerdan la importancia del autobús como un sector estratégico y que garantiza en muchos territorios, especialmente de la España rural y más despoblada, el derecho fundamental a la movilidad y el acceso a servicios básicos del Estado del Bienestar, como son la sanidad, la educación y el trabajo.
No obstante, desde la patronal muestran su apoyo a todas las medidas de fomento del transporte público puestas en marcha por la Administración, pero insisten en la importancia de «un trato equilibrado entre los distintos modos de transporte».
«El menosprecio del Gobierno de Pedro Sánchez al transporte de viajeros por carretera es tanto más inaceptable cuando este sector ha sido modelo de resiliencia y capacidad de sacrificio durante la larga crisis producida por la crisis del coronavirus», concluyen.
Temas:
- autobus
- Pedro Sánchez
- tren
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años