Es un trauma que todos sufrimos en la infancia: toda la verdad de la desaparición del supermercado Pryca
El mejor café molido sólo lo puedes encontrar en estos dos supermercados. Es de marca blanca y lo dice la OCU
Los supermercados y su estrategia más extraña: no es en su local, es en tu móvil
Nunca te lo contarán: el truco para saber si el pan del supermercado es congelado o no
La desaparición de tiendas o supermercados que solemos visitar con asiduidad, o que al menos conocemos «de siempre», suele suponer un gran disgusto para sus clientes, sobre todo cuando son casos en los que desaparece para siempre la cadena completa y no un único establecimiento, ya que no hay manera de volver a comprar en ella. Te contamos toda la verdad tras la desaparición del supermercado Pryca, uno de los más queridos por los españoles y que seguramente supuso todo un drama en tu infancia… ¡toma nota!.
Esta es la verdad sobre la desaparición del supermercado Pryca
Quienes superan los 30 añitos recordarán perfectamente el Pryca, un supermercado que tenía mucho éxito en nuestro país y que Carrefour compró para absorber tanto la marca como los establecimientos, que desaparecieron por completo para que ocuparan su lugar los del hipermercado francés… o eso es lo que siempre se ha dicho, lo que piensa todo el mundo, pero lo cierto es que la historia no fue realmente así.
Carrefour llegó a España mucho antes de que Pryca desapareciera, inaugurando su primer local en el año 1973, en Cataluña, y salió tan bien que siguió abriendo más. 3 años más tarde, en 1976, Carrefour se alió con Simago para formar el grupo Promotora de Hipermercados y montar tiendas por toda España bajo el nombre de… ¡Pryca!, cuyo significado era resultado de acortar «Precio y Calidad». Así pues, Carrefour nunca compró Pryca, siempre fueron ellos mismos. Bajo ese nuevo nombre se construyeron muchos centros que tuvieron un gran éxito, hasta que llegó una nueva fusión.
En el año 2000, Carrefour volvió a juntarse a otra empresa, en este caso Promodès, la cual era propietaria de los hipermercados Continente, y como estrategia de empresa decidieron unificar todos los Prycas y todos los Continente en una nueva marca que se quedaría con el nombre de Carrefour, la cual sigue hoy en día. Allá donde había un Pryca o un Continente, ahora hay un Carrefour, salvo que se haya cerrado.
Mucha gente pensó en su momento que la desaparición del supermercado Pryca se debió a ser un fracaso, pero nada más lejos del a realidad, todo fue parte de una estrategia comercial para que el nuevo grupo unificara todos sus establecimientos en una sola marca, y es que de Continente nunca se dijo que fuera un fracaso, siempre se tuvo claro que era una renovación, pero por algún motivo, de Pryca no.
Actualmente, el grupo tiene casi 1.500 tiendas por toda España entre hipermercados, supermercados Carrefour Market y supermercados Carrefour Express.
Lo último en Consumo
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Cuesta menos de 3 euros y parece gourmet: el plato que conquista a los adictos a la comida italiana
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
Últimas noticias
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez ni aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar