Soy cocinero y ésta es la mejor forma de preparar las setas como lo hacen los vascos: para chuparte los dedos
Una sencilla receta que es un plato típico de la provincia de Álava
Los platos más ricos de País Vasco
Marmitako, receta tradicional donostiarra
Ahora que ya estamos en otoño comienza a apetecer comer platos que tengan una mayor consistencia. Atrás quedan los gazpachos y ensaladas del verano, así que si deseas adentrarte realmente en la cocina otoñal y en platos que sean típicos o tradicionales del País Vasco, nada como elegir la receta que ahora te presentamos. La mejor manera de preparar las setas, con un revuelto para chuparse los dedos que es perfecto para un primer plato, una cena o incluso para desayunar.
Si eres de los que en otoño sale al bosque con su cesta para coger setas, puedes elegir aquellas que más te gusten y cocinarlas en este revuelto que ahora te explicamos, pero si seguimos la receta que hemos encontrado, puedes hacerla fácilmente con champiñones que ya encuentras en los supermercados. De todos modos, es importante destacar que se trata de un revuelto de perrechicos, llamadas también setas de San Jorge. El canal de YouTube Recetas de España, lo ha hecho siguiendo las pautas de la tradición de Álava donde este plato es de los más típico durante la primavera, aunque es perfecto también como plato para otoño. Toma nota entonces, porque te desvelamos al detalle todos los pasos de esta receta sencilla que, si se hacen con mimo, pueden convertirse en lo mejor del día.
La mejor forma de preparar las setas
La versión original de esta receta se hace con perrechicos, una seta muy apreciada en el norte de España, sobre todo en la provincia de Álava. De hecho, este plato suele estar presente durante las fiestas de San Prudencio, uno de los momentos del año en los que la gastronomía cobra protagonismo en la zona. Se celebran en Abril porque como adelantamos, es un plato más de primavera, pero lo cierto es que lo podemos cocinar durante todo el año y más ahora en otoño cuando ya encontramos mucha variedad de setas.
En la versión casera que nos propone el canal Recetas de España, utilizan además champiñones, que son fáciles de encontrar, económicos y funcionan estupendamente como alternativa. El resultado es igual de sabroso, siempre que se sigan los pasos y se respeten los tiempos de cocción.
Ingredientes
Para hacer esta receta en casa no hace falta volverse loco ni llenar la encimera de botes. Basta con tener a mano lo siguiente:
- 150 gramos de champiñones, ya lavados y cortados.
- 2 huevos.
- 1 diente de ajo picado.
- Perejil fresco picado, al gusto.
- Una pizca de sal.
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- 2 rebanadas de pan tostado, para acompañar.
Como ves, todo cosas que puedes encontrar fácilmente en cualquier cocina. Y si prefieres usar el perrechico o cualquier otro tipo de seta, como boletus o shiitake, también puedes hacerlo. Lo importante es que esté bien limpia y tenga buen sabor.
Paso a paso: cómo lo hacen en el norte
La preparación es muy sencilla, pero requiere un poco de atención. No por complicación, sino porque un buen revuelto no debe parecer una tortilla. Esa es la clave. Aquí te lo dejamos paso a paso, tal como lo explican en el vídeo del canal Recetas de España:
- Calienta el aceite en una sartén y añade el ajo picado. Espera a que empiece a dorarse. Ese será el primer toque de sabor que impregnará todo el plato.
- Mientras tanto, bate los huevos en un plato junto con una pizca de sal y el perejil picado. No los batas demasiado, solo lo justo. No buscamos una textura de tortilla, sino algo más jugoso.
- Cuando el ajo esté dorado, añade los champiñones cortados. Ten en cuenta que sueltan algo de agua, así que es normal que salga algo de vapor.
- Deja que los champiñones se hagan bien. Mueve de vez en cuando y espera a que estén doraditos.
- Cuando estén listos, incorpora los huevos batidos. Y aquí viene lo importante: remueve continuamente para que el huevo no llegue a cuajarse del todo. Lo ideal es que quede jugoso, con una textura melosa. En cuanto empiece a tomar cuerpo, retira del fuego inmediatamente.
- Sirve el revuelto acompañado de las tostadas de pan. ¡Y a disfrutar!
Aunque esta receta se haya adaptado a los ingredientes que tenemos más a mano, no pierde ni una pizca de su esencia. El ajo, el aceite de oliva, el punto justo del huevo y ese sabor de las setas salteadas dan como resultado un plato reconfortante, de esos que apetecen cuando el día está nublado y el cuerpo te pide una comida casera. De hecho, con las cantidades mencionadas puede ser un desayuno excelente para empezar el día. O una cena fácil de hacer cuando llegas a casa de trabajar.
Además, puedes personalizarla a tu gusto, al margen de la tradición. Hay quien le añade un poco de cebolla caramelizada, quien le echa unas virutas de jamón o quien lo sirve con un toque de queso rallado por encima. Pero la versión básica, la que proponen en Recetas de España, funciona perfectamente tal cual.
Lo último en España
-
Andalucía marca en septiembre su nivel de paro más bajo desde 2007 pese a la subida mensual
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Sánchez aplaude la «solidaridad» de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ comandada por un activista de Hezbolá
-
El nº 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
-
Ayuso tilda de «asamblea flotante» a la flotilla: «Ya se han dado el baño, ahora a por las subvenciones»
Últimas noticias
-
Andalucía marca en septiembre su nivel de paro más bajo desde 2007 pese a la subida mensual
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Sánchez aplaude la «solidaridad» de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ comandada por un activista de Hezbolá
-
El manjar de dioses asturiano que nadie se atreve a probar en España: lo sirven muy pocos restaurantes
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall