El tráfico aéreo en España casi desapareció en abril: sufre una caída del 95%
El tráfico aéreo ha reducido de una forma que "no tiene precedentes en la historia del transporte aéreo, a escala mundial, europea y española", ha explicado el gestor de navegación aérea español.
Enaire ha registrado en abril tan solo 9.627 vuelos, que suponen nada menos que 173.715 menos de los registrados en el mismo mes de 2019. Estas cifras nos hablan de un derrumbe sin precedentes históricos, que supone una caída del 94,7% como consecuencia de las restricciones de movimiento y de la reducción tráfico aéreo a nivel mundial para contener la expansión de la pandemia del coronavirus.
El gestor de navegación aérea ha manifestado que «la pandemia de coronavirus covid 19 está suponiendo una reducción del tráfico sin precedentes en la historia del transporte aéreo, a escala mundial, europea y española», ha explicado el gestor de navegación aérea español este miércoles.
Los nacionales caen un 91%
En concreto, se registraron un total de 4.406 vuelos internacionales, que retroceden un 95,9% respecto al año pasado, mientras que los nacionales sumaron 3.226, un 91% menos y los sobrevuelos – que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español- fueron 1.995, un 95,1% menos.
Las caídas son generalizadas en todos los centros de control de Enaire: Palma (-96% y 1.045 vuelos), Barcelona (-95,8% y 3.524), Madrid (-94,7% y 5.437), Sevilla (-94,3% y 2.129) y Canarias (-93,8% y 1.870), informa Europa Press.
Consciente de la excepcionalidad de la situación, Enaire ha aplazado el cobro de las tasas de ruta a las compañías aéreas hasta el próximo mes de noviembre.
El gestor está acabando de perfilar un plan de recuperación de los servicios de navegación aérea
En paralelo, el gestor está acabando de perfilar un plan de recuperación de los servicios de navegación aérea «con el fin de estar en condiciones óptimas» tan pronto como se inicie la recuperación paulatina del tráfico aéreo, atendiendo a las directrices de la Organización Mundial de la Salud y a la decisión consensuada que adopte la Unión Europea al respecto del calendario de desescalada en el ámbito del transporte aéreo.
Cae un 38%
En el acumulado correspondiente al primer cuatrimestre de este año, Enaire ha gestionado un total de 382.483 vuelos, un 38,2% menos (236.189 vuelos menos) que de enero a abril de 2019.
En el conjunto del cuatrimestre, los vuelos internacionales (205.966) registran un descenso del 40,2%, mientras que los nacionales (86.761) caen un 35,4% y los sobrevuelos (89.756), un 35,9%.
Todos los centros de control de Enaire registran caídas acumuladas, siendo el de Palma en el que más descienden los vuelos (-48,8%) y el de Sevilla en el que menos.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en directo: dónde ver gratis el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
Este insólito animal es uno de los más vulnerables de Europa: existe en Canarias y se creía extinto desde 1940
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja