Los trabajadores de Bosch denuncian la inacción de la Generalitat para reindustrializar las plantas de Barcelona
La crisis industrial que vive Cataluña se ha intensificado con el inicio de 2021. La multinacional de ingeniería alemana Robert Bosch ha anunciado su desaparición industrial en Cataluña con el cierre de las plantas de Castellet i la Gornal y Lliçà d’Amunt -ambas en la provincia de Barcelona-, lo que se traduce en la extinción del contrato de más de 600 trabajadores con el objetivo de deslocalizar la producción a Serbia y Polonia, donde la mano de obra es mucho más barata. Un ‘cerrojazo’ que ha pillado por sorpresa a los empleados de las factorías catalanas en el área de la automoción, que cargan contra la Generalitat de Cataluña por su pasividad para reindustrializar la zona.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO. «Desde que la compañía anuncio el cierre de la factoría de Lliçà d’Amunt (Barcelona), la Generalitat no se ha reunido con nosotros para intentar solucionar el expediente de regulación de empleo (ERE) que deja en la calle a más de 300 trabajadores», señalan. Además, recalcan que «por parte del Ministerio de Industria -cartera de Reyes Maroto- no tenemos ninguna noticia».
«Este anuncio ha provocado una gran decepción en la plantilla de Lliçá y en el conjunto de los trabajadores del Grupo Bosch en España. Ambas decisiones han generado la natural alarma primero e indignación y rechazo frontal, después». «Significan una reducción del 50% de las fábricas de Bosch en España en el área de automoción, la desaparición de la actividad industrial de Bosch en Cataluña», añaden.
Ante esta situación, piden «respeto a los trabajadores y un compromiso para la puesta en marcha de un plan industrial para España, con el objetivo de definir y acordar inversiones, adjudicar productos más avanzados tecnológicamente, modernizar nuestras instalaciones y, en definitiva, adoptar las medidas necesarias que aseguren la continuidad de la compañía alemana».
Planta de Castellet
Los trabajadores ha exigido a la dirección de Robert Bosch y a la Generalitat «más agilidad» en el proceso de reindustrialización de la planta de Castellet i Gornal (Barcelona), fruto del acuerdo firmado el 22 de octubre de 2020. Este acuerdo establecía el cierre de la planta y el cese de la actividad industrial de Robert Bosch en noviembre de 2021, y recogía la creación de una mesa de reindustrialización integrada por el Govern, la dirección de la empresa y la representación de la plantilla para encontrar el «mejor» proyecto industrial y garantizar el empleo.
Ante este escenario, ha manifestado su preocupación ante la «descoordinación y la carencia de adelantos evidente, y sobre todo por el escaso interés» mostrado por la dirección de la empresa para encontrar soluciones, la cual se comprometió en el acuerdo firmado en octubre.
«Es urgente fijar un plazo para que la empresa ponga a disposición de las partes de la mesa de reindustrialización el cuaderno de venta para estudiar los posibles inversores interesados en la planta de Castellet, con la idea de mantener el empleo actual», han puntualizado.
Asimismo, piden al Govern una mayor implicación y que entienda que no solo se trata de Robert Bosch, sino también de todo el empleo indirecto afectado por este cierre, que supone un «golpe duro» para el tejido industrial de Barcelona. Además, no descartan «en ningún caso» plantear nuevas acciones para exigir a la multinacional compromisos concretos con el empleo de Robert Bosch, en la línea de aquello acordado en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE).
Lo último en Economía
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará días en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
Últimas noticias
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
-
Caos en los cajeros de toda España: el apagón hace que tampoco funcionen y no se puede sacar efectivo
-
La profecía de Sánchez: «No va a haber apagones de electricidad»
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará días en volver
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal