El tiempo se acaba: los grandes accionistas instan a Pallete a deshacerse ya de O2
Los accionistas de referencia de la multinacional dieron hace un año un voto de confianza a un Pallete que no era muy querido en el consejo. Aunque los resultados no están decepcionando y pese al ambicioso plan de cara al futuro presentado en febrero, los títulos de Telefónica siguen en caída libre. La losa de la deuda pesa demasiado, y los accionistas de referencia se están poniendo nerviosos.
Álvarez-Pallete lleva unos dos años al frente de Telefónica. Un tiempo prudencial que no le ha servido para contentar a un consejo que es bastante crítico con el presidente. Sin hacer mucho ruido, siguen hablando de la «falta de valentía» de Pallete, a quien instan a rebajar una deuda neta que se situaba en 44.200 millones de euros a finales de 2017.
En el consejo entienden que ya le han dejado trabajar, y que la deuda no ha bajado lo suficiente, ni para ellos, ni para el mercado, que sigue castigando a ‘las Matildes’. «Hay que vender ya O2», le han llegado a decir en privado a Pallete, que sigue buscando alternativas a los tres intentos fallidos de venta.
Telefónica necesita seguir amortizando deuda. La subida de tipos se acerca y no pueden seguir acumulando una losa que, en un futuro con los tipos de interés más normalizados, sería aún más grande.
Cabe recordar, en este sentido, que primero se intentó vender a Hutchinson por 10.300 millones, pero la Comisión Europea vetó el acuerdo al entender que Hutchinson adquiriría una cuota de mercado excesiva, después se trató de colocar en un mercado que no ‘pasó por el aro’, y ahora tiene que volver a buscar otra vez salida a un negocio que no interesa.
El presidente de Telefónica, además, está decidido a vender participaciones significativas de las filiales extranjeras. Reino Unido (O2), Alemania, Brasil y Argentina son, en este sentido, la solución a los problemas de deuda de Telefónica, tal y como ha decidido el consejo de la teleoperadora.
Entre esas opciones de venta, además, no se descarta ninguna salida a Bolsa, si bien es cierto que la intención de la compañía española pasa por venderlo directamente a manos privadas, siempre más ágil y rápido que una OPV.
Fuentes próximas a Telefónica han reconocido a OKDIARIO que hay opciones de desinvertir en sus filiales, y que se estudia todo lo que llega. Y es que la compañía que preside Álvarez-Pallete tiene personal analizando constantemente las oportunidades que los bancos de inversión presentan a la firma de manera constante.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España