Telefónica viaja a Israel a la caza del próximo unicornio y prepara la compra de dos empresas
Telefónica recibirá las primeras ofertas indicativas por el 45% de su sociedad de fibra rural este mes
Telefónica sube un 3,6% en Bolsa tras aumentar ingresos y crecer en todos sus mercados
Telefónica busca en Israel el próximo unicornio tecnológico, una empresa de nueva creación que pueda convertirse en el futuro en una sociedad valorada en más de 1.000 millones de euros.
El equipo de la división de innovación de la operadora española, Wayra X, liderado por Luisa Rubio, ha visitado recientemente Israel, en un viaje de cuatro días, durante los que se ha entrevistado con emprendedores de Tel Aviv y Jerusalén.
La intención de la filial de Telefónica, es adquirir de aquí a final de año dos o tres empresas tecnológicas del país de reciente creación, de acuerdo a fuentes del grupo consultadas por este diario. El equipo de Wayra tiene previsto regresar a Israel en los próximos meses.
Wayra X invierte en startups totalmente digitales, orientadas a grandes mercados, especializadas en 5G, salud, educación, entretenimiento, domótica o movilidad. La filial de Telefónica destina hasta 250.000 euros para participar en compañías localizadas «en cualquier parte del mundo».
La empresa del grupo presidido por José María Álvarez-Pallete ha adquirido ya en Israel una empresa tecnológica de reciente creación, Upword, con una inversión de dos millones de dólares.
La sociedad israelí adquirida por Telefónica emplea Inteligencia Artificial para acceder a textos y poder resumirlos o extraer la información concreta que se busca.
Compite con Silicon Valley
Israel se ha convertido en uno de los grandes alumbradores mundiales de empresas tecnológicas, compitiendo con Silicon Valley.
Cada año se crean en el país cerca de un millar de startups, y se estima que capta más de 20.000 millones de euros anualmente de inversión en este tipo de empresas, la mayoría procedente del extranjero.
La fuerte apuesta presupuestaria israelí en innovación y tecnología, la agilidad administrativa y las facilidades fiscales a la inversión han facilitado la transformación del país en uno de los focos mundiales de la inversión en nuevas tecnologías.
Una de esas compañías israelíes que comenzó siendo una startup y hoy está valorada en miles de millones de euros, y en boca de todos, es el grupo NSO Group, creadora del software espía Pegasus.
Temas:
- Israel
 - Startups
 - Telefónica
 
Lo último en Economía
- 
                            
                                
USO critica al Gobierno por el dato de afiliados de octubre: «Firmar contratos no es crear empleos»
 - 
                            
                                
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
 - 
                            
                                
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
 - 
                            
                                
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026
 - 
                            
                                
El Gobierno presta otros 10.000 millones a la Seguridad Social para pagar la ‘extra’ de las pensiones
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
 - 
                        
                            
Qué deben hacer los bomberos en un incendio o en un accidente con vehículos eléctricos
 - 
                        
                            
El vídeo del linchamiento a dos carteristas en Barcelona
 - 
                        
                            
El nº2 de Podemos Andalucía dice que El Xokas es un «facha» con «brotes psicóticos»: «Debería tratarse»
 - 
                        
                            
España ya conoce el camino de clasificación para el Mundial femenino 2027: otra vez ante Inglaterra