El plan de salidas voluntarias de Telefónica afectará hasta el 60% de los empleados de más de 54 años
De opa en opa: Telefónica intenta recuperar los 4 euros en Bolsa mientras crece el atractivo del sector
Telefónica ahorrará 200 millones al año con el plan de bajas, que ofrecerá el 60% del sueldo
Telefónica pacta abrir una mesa de diálogo ante el plan de bajas en España: 4.000 trabajadores
Telefónica ha presentado este martes su plan de salidas voluntarias al que podrá acogerse el 60% de los 3.261 empleados que tengan al menos 15 años de antigüedad en la empresa y hayan nacido antes del año 1967, es decir, 1.957 empleados de 54 años o más. Quienes se acojan al plan recibirán un salario que irá desde el 60% hasta el 67% de su retribución actual, según la edad que tengan en el momento de acogerse, así como otros beneficios como la póliza de salud hasta los 65 años.
Antes de presentar el plan de salidas voluntarias, la directiva de Telefónica ha trasladado a los sindicatos que la empresa tenía excesos de personal en algunas líneas y un «gap relevante» en perfiles y capacidades en nuevos ámbitos de elevada cualificación. Telefónica ha acudido a KPMG para que confeccionase un informe sobre el análisis del proceso de transformación de la actividad de Telefónica España, en su estructura organizativa y su impacto en su plantilla actual.
El operador ha trasladado también que el límite del 60% a la acogida al nuevo PSI (Plan de Salidas Incentivadas) se debe a que parte de los perfiles «excedentes» serán recolocados mediante actuaciones de «movilidad» y «reskilling», según publica Europa Press, citando al sindicato UGT.
Telefónica afronta la negociación en un contexto marcado por la caída de márgenes del mercado español en pleno auge del low cost y ante la necesidad de elevadas inversiones para el despliegue del 5G. El operador ha señalado a los sindicatos que sólo aceptará salidas de determinadas direcciones con la única excepción de los responsables de equipos que cumplan los requisitos, que no tendrán esta limitación.
Más condiciones
La compañía pagará el 100% del convenio de la Seguridad Social hasta la edad de la jubilación, con lo que el proceso no implicará desembolso de dinero público. Asimismo, Telefónica asume el coste de la póliza de salud hasta los 65 años, con cobertura de cuadro médico, así como el seguro colectivo de riesgo y el plan de pensiones, siempre y cuando el trabajador aporte también su parte.
En el anterior PSI, Telefónica pagó el 68% del salario a todos los empleados con 53 o más años que se acogieron (más de 2.600), con lo que las condiciones ofrecidas en esta ocasión son algo inferiores, especialmente para los trabajadores que se acogerían cobrando el 60%.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador online y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»