Telefónica deja vía libre a Carlos Slim en Brasil y abandona la batalla jurídica por Nextel
Telefónica no va a utilizar la última bala que le quedaba para frenar la compra de la operadora brasileña Nextel por su gran rival en Latinoamérica, Claro, propiedad de Carlos Slim. Según ha señalado Christian Gebara, presidente de Telefónica Brasil, la operación podría ser buena para el sector en su conjunto porque Brasil es un país que necesita de grandes inversiones para poner en marcha el 5G, subasta que se va a realizar en breve en el principal país de la región.
La operadora española se ha salido del proceso que se sigue en el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) -vinculado al Ministerio de Justicia brasileño-, según recoge la prensa local. Aprobada la operación de compra de Nextel por Claro por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) a finales de septiembre, el CADE era la última opción para evitar que la firma de Slim se reforzara como el segundo operador móvil de Brasil con 3,5 millones de nuevos clientes. La operadora italiana TIM se mantiene en cambio en el proceso abierto en el CADE, organismo encargado de vigilar los abusos económicos en el país.
Junto a esos 3,5 millones de nuevos clientes, Claro va a conseguir también cuotas en el espectro radioeléctrico de Brasil, de alcance nacional y susceptibles de ofrecer servicios de 5G en el futuro. A este respecto, el presidente de Telefónica Brasil ha señalado que la concentración que supone la compra de Nextel es positiva para la industria en un país necesitado de inversiones. Gebara espera que la próxima subasta de más espectro para 5G se pueden «corregir las diferencias» que genera esta operación.
Oi
La retirada de Telefónica, aunque se mantiene TIM, convierte la batalla por la también brasileña Oi en vital en la carrera de Slim por desbancar a Telefónica como líder en el país. No se trata de una cuestión menor: Brasil representa ya algo más del 21% de la facturación del grupo español, segundo mercado solo por detrás de España.
De momento, Telefónica ha reconocido que tiene interés en el proceso de venta de Oi, operador móvil que es además líder local en banda ancha fija. La firma de Slim también ha manifestado públicamente su interés por adquirir la empresa, al igual que Telecom Italia. De momento, según ha reconocido la firma española, ya está en marcha el proceso para la compra del negocio móvil de Oi, en la que están interesados por las sinergias que generarían con el negocio de su filial Vivo.
Angel Vilá, consejero delegado de Telefónica, señaló hace unos días en Madrid que «dadas las cuotas de mercado de Oi en el negocio móvil, podrían producirse restricciones regulatorias para que el negocio móvil de Oi fuese adquirido por un sólo operador».
Temas:
- Carlos Slim
- Telefónica
Lo último en Economía
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Serio aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que hay que decir
Últimas noticias
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones
-
Melody, tras ganar ‘Benidorm Fest 2025’: «Es impresionante el calor y el cariño que he recibido»
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Salía en la serie de tu infancia y así está 30 años después: su nueva vida