El Supremo condena a EY a indemnizar a inversores de Gowex y abre una vía para cientos de afectados
El Tribunal Supremo ha condenado a Ernst & Young Servicios Corporativos a indemnizar con una suma conjunta de casi 119.000 euros a cuatro inversores afectados por el fraude de Gowex, al considerar que existió «falta de control de la información remitida por la compañía» por parte de la consultora.
De esta forma, la sentencia del Supremo abre la puerta a la indemnización de cientos de afectados por el fraude de la empresa de instalación de WiFi, que al ser destapado provocó pérdidas millonarias entre inversores, como señala Asufin, que encabeza una demanda de 130 afectados que reclaman 3,3 millones de euros. En el caso de la asociación, extiende su demanda también contra BME, responsable del antiguo MAB, donde cotizaba la compañía cuando la firma Gotham destapó el escándalo.
«El Supremo ha hecho justicia y ha reconocido el engaño a los inversores engañados. Sentencias como ésta dotan de seguridad jurídica y económica a la inversión en los mercados españoles», ha señalado la presidenta de Asufin, Patricia Suárez.
La empresa Gowex, presidida por Jenaro García y dedicada a la creación y gestión de redes WiFi de acceso gratuito, comenzó a cotizar en 2010 y en cuatro años sus títulos se revalorizaron un 470%, de modo que la firma llegó a capitalizar 1.400 millones de euros, al calor de un constante flujo de nuevos contratos públicos. No obstante, el 1 de julio de 2014, la firma financiera Gotham destapó que un 90% de los ingresos que la compañía declaraba eran fraudulentos, lo que desplomó la acción de Gowex.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont