Stellantis firma un acuerdo con la china Foxconn para hacer frente a la crisis de los chips
Stellantis se blinda para hacer frente a la crisis de los semiconductores. El fabricante automovilístico ha firmado un memorándum de entendimiento «no vinculante» con una compañía china de semiconductores para desarrollar cuatro familias de microchips ante el impacto de la falta de abastecimiento que ha provocado una caída de las unidades producidas en las fábricas.
En un comunicado, las dos empresas indicaron que el acuerdo va en apoyo de las iniciativas de Stellantis para reducir la complejidad de los semiconductores mediante una serie de productos especialmente destinados a sus vehículos. Se trata de ofrecer capacidades de producción y «flexibilidad» en un tipo de componentes que tienen «una importancia creciente», ya que los coches cada vez son más dependientes de los programas informáticos, una tendencia que se acrecienta en los eléctricos.
«Con Foxconn nuestro objetivo es crear cuatro familias de chips que cubrirán más del 80 % de nuestras necesidades en semiconductores, con la modernización de nuestros componentes, lo que contribuirá así a disminuir la complejidad y a simplificar la cadena de aprovisionamiento», ha explicado el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares.
Por su parte, el responsable ejecutivo del gigante chino, Young Liu, ha resaltado que «Foxconn dispone de una gran experiencia en la fabricación de semiconductores y de programas informáticos, dos componentes clave en la producción de vehículos eléctricos». Liu se mostró impaciente por compartir esta experiencia con Stellantis y por abordar juntos las «carencias de la cadena de aprovisionamiento».
Impacto de la crisis de los chips
La falta de abastecimiento de chips ha obligado a Stellantis a prolongar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas para sus plantas en España -Vigo, Zaragoza y Madrid- ante el impacto de la escasez de suministro en las líneas de ensamblaje.
El acuerdo anunciado este martes, coincidiendo con el día en que Stellantis presenta una nueva plataforma eléctrica, electrónica y de programas informáticos que lanzará en 2024 para sus modelos eléctricos, es el segundo con Foxconn.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista