Stellantis firma un acuerdo con la china Foxconn para hacer frente a la crisis de los chips
Stellantis se blinda para hacer frente a la crisis de los semiconductores. El fabricante automovilístico ha firmado un memorándum de entendimiento «no vinculante» con una compañía china de semiconductores para desarrollar cuatro familias de microchips ante el impacto de la falta de abastecimiento que ha provocado una caída de las unidades producidas en las fábricas.
En un comunicado, las dos empresas indicaron que el acuerdo va en apoyo de las iniciativas de Stellantis para reducir la complejidad de los semiconductores mediante una serie de productos especialmente destinados a sus vehículos. Se trata de ofrecer capacidades de producción y «flexibilidad» en un tipo de componentes que tienen «una importancia creciente», ya que los coches cada vez son más dependientes de los programas informáticos, una tendencia que se acrecienta en los eléctricos.
«Con Foxconn nuestro objetivo es crear cuatro familias de chips que cubrirán más del 80 % de nuestras necesidades en semiconductores, con la modernización de nuestros componentes, lo que contribuirá así a disminuir la complejidad y a simplificar la cadena de aprovisionamiento», ha explicado el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares.
Por su parte, el responsable ejecutivo del gigante chino, Young Liu, ha resaltado que «Foxconn dispone de una gran experiencia en la fabricación de semiconductores y de programas informáticos, dos componentes clave en la producción de vehículos eléctricos». Liu se mostró impaciente por compartir esta experiencia con Stellantis y por abordar juntos las «carencias de la cadena de aprovisionamiento».
Impacto de la crisis de los chips
La falta de abastecimiento de chips ha obligado a Stellantis a prolongar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas para sus plantas en España -Vigo, Zaragoza y Madrid- ante el impacto de la escasez de suministro en las líneas de ensamblaje.
El acuerdo anunciado este martes, coincidiendo con el día en que Stellantis presenta una nueva plataforma eléctrica, electrónica y de programas informáticos que lanzará en 2024 para sus modelos eléctricos, es el segundo con Foxconn.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes