La startup española Wallbox negocia con Volkswagen cómo participar en su fábrica de baterías en España
El debut de Wallbox en la Bolsa de Nueva York da alas a la startup española: ganará 1,3 millones en 2025
Volkswagen Navarra cede y deja en manos de un alto cargo de Seat la negociación de la salida de Sáenz
La startup española Wallbox, especializada en cargadores para coches eléctricos, está trabajando con Volkswagen para ver cómo puede participar en la fábrica de baterías que el grupo automovilístico prevé construir en España, en una ubicación aún por decidir.
«A día de hoy todavía estamos en conversaciones, pero creemos que Wallbox es una de las empresas que formará parte de este proyecto», explica el consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, en una entrevista con EFE.
El pasado mes de julio, Volkswagen confirmó su intención de construir junto a otros socios estratégicos una gran fábrica de baterías para eléctricos en España, y por ello va a solicitar participar en el Proyecto Estratégico Para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) anunciado por el Gobierno.
Asunción define como «ideal» el PERTE diseñado por el Ejecutivo y destaca la buena relación que Wallbox mantiene tanto con Volkswagen como con Iberdrola, que también participaría en el proyecto. De hecho, Volkswagen es cliente de Wallbox -a través de Seat y Cupra- e Iberdrola es cliente e inversor de la compañía, según recuerda Asunción.
El consejero delegado de Wallbox se muestra confiado en que España sabrá cómo gestionar los fondos europeos, especialmente en la automoción, «un sector clave» del país, y destaca que la construcción de esta fábrica de baterías permitirá «acelerar la transición» hacia los vehículos de cero emisiones.
«España tiene la oportunidad de ser líder en el coche eléctrico», defiende el directivo antes de subrayar el papel que puede jugar Wallbox, que es «líder mundial en recarga (energética) en casa, en el trabajo y, pronto, en la vía pública».
En este primer semestre de 2021 Wallbox ha facturado 32 millones de dólares -unos 27 millones de euros-, un 300 % más respecto a los primeros seis meses de 2020, tras anunciar a principios de junio que cotizará en la Bolsa de Nueva York gracias a un acuerdo de combinación de negocio con el vehículo de inversión Kensington. La empresa tiene previsto celebrar un encuentro virtual con inversores el próximo martes, 10 agosto, para explicar su situación actual y planes de futuro.
Ha cerrado asimismo una alianza estratégica con SunPower y prevé facturar en ese país unos 8 millones de dólares este año (un 10 % del total). A su vez, quiere consolidar su negocio en los 67 países en los que ya tiene presencia, principalmente en Europa pero también en Asia-Pacífico, y explorar el mercado latinoamericano, cosa que ya ha comenzado a hacer al colaborar con la Compañía de Petróleos de Chile (Copec).
Wallbox abrirá una fábrica en Estados Unidos en la segunda mitad de 2022 -ya tiene prácticamente decidida la ubicación, a falta de cerrar unos flecos-, una planta que se sumará a la que en octubre abrirá en la Zona Franca de Barcelona, a la ya operativa en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y a la que tiene con una filial conjunta en China.
La empresa prevé contar con 800 empleados para finales de año, frente a los 643 que tiene actualmente, la mitad de ellos incorporados durante este primer semestre de 2021. Los beneficios, en cualquier caso, no llegarán hasta 2024, puesto que «ahora el foco está puesto en ser líderes mundiales: consolidar el crecimiento geográfico, incrementar las líneas de producción y hacer crecer los ingresos recurrentes», afirma el consejero delegado de Wallbox.
Temas:
- Startups
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia