Soy experto en hipotecas y éste es el error que casi todos cometen con el que puedes perder miles de euros
Un error que cometen muchas personas y que tiene que ver con no consultar al banco antes de firmar un contrato de arras
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
El aviso de un abogado de los errores que cometemos en España al comprar una casa: «Es ridículo»
Comprar una casa es, para muchos, el mayor paso financiero de su vida. El problema es que, en medio de la ilusión, se suele pasar por alto lo más importante y que tiene que ver con el hecho de ir al banco antes que nada. Antonio Lorenzo, asesor de crédito inmobiliario, lo resume de forma clara: «Si te equivocas, puedes perder mucho dinero». Y no habla de pequeñas cantidades, sino de ahorros que desaparecen en cuestión de semanas por una mala decisión.
El experto lleva años advirtiendo de que la vivienda en España se está convirtiendo en un bien casi de lujo. No porque lo diga él, sino porque los precios siguen escalando mientras el acceso a financiación se complica. Firmar una hipoteca se parece cada vez menos a un trámite rutinario y más a un campo minado en el que un error puede costar arras perdidas o cuotas imposibles de pagar. En una reciente entrevista, Lorenzo explicó con claridad lo que muchos no se atreven a contar: la mayoría de personas firman compromisos de compra sin haber hablado antes con el banco. Y ese, asegura, es el gran error que puede hundir a cualquiera. Porque de nada sirve encontrar ese piso soñado si después la entidad financiera no aprueba la operación.
Soy experto en hipotecas y éste es el error que casi todos cometen
La estadística es contundente: el 65 % de los compradores no consulta primero con su banco. Ven la vivienda de sus sueños, firman las arras (que pueden ascender a varios miles de euros) y sólo después piden la hipoteca. El desenlace en muchos casos es amargo: si la operación no se aprueba, ese dinero se pierde. Algunas inmobiliarias incluyen cláusulas para recuperar las arras en caso de denegación, pero lo habitual es que la cantidad entregada desaparezca.
Esto provoca que familias enteras se queden no sólo sin casa, sino también sin los ahorros que habían guardado durante años. Por eso, Lorenzo insiste en que la primera parada antes de lanzarse a buscar pisos debe ser el banco o un asesor hipotecario. Solo así se evitan sustos que pueden arruinar un proyecto vital.
¿Cuánto puedes endeudarte realmente?
Otra de las grandes trampas o errores es no calcular bien la capacidad de endeudamiento. La regla de oro es clara: la cuota no debería superar el 30 % o 40 % de los ingresos netos. Pero muchos lo ignoran y se lanzan a operaciones que superan con creces esa cifra. Y en un contexto en el que el euríbor marca la diferencia, la variación de unos puntos puede significar decenas de miles de euros más o menos en el préstamo.
Pongamos un ejemplo: con un sueldo neto de 1.500 euros, lo razonable sería aspirar a una hipoteca de entre 100.000 y 110.000 euros. Si los tipos bajan, la capacidad aumenta, pero si suben, como está ocurriendo, la deuda se vuelve inasumible. Y no hablamos solo de la cuota: hay que añadir comunidad, impuestos, seguros y reparaciones, gastos que muchos olvidan y que acaban por desequilibrar la economía familiar.
Los autónomos lo tienen más difícil
En este terreno, los trabajadores por cuenta propia parten con clara desventaja. Mientras que a un asalariado le basta con presentar sus nóminas, a un autónomo se le exigen hasta tres declaraciones de la renta y pruebas de ingresos estables. Menos de dos años de actividad suele ser un obstáculo casi insalvable. Y si los ingresos fluctúan o están en caída, la hipoteca puede convertirse en misión imposible.
Esto explica por qué muchos emprendedores y profesionales liberales acaban recurriendo a avalistas o a fórmulas alternativas. Pero no siempre es la mejor opción, ya que el riesgo se traslada a terceros, normalmente a familiares, lo que puede generar tensiones si las cosas no van bien.
¿Hipoteca al 100 %? La doble garantía
La pregunta aparece siempre: ¿es posible financiar el 100 % del valor de la vivienda? La respuesta es sí, pero con matices. Sólo se consigue si un familiar aporta otra propiedad como garantía adicional. Es habitual que padres avalen a sus hijos con su propia casa, pero Lorenzo advierte que no se trata de una decisión ligera. En caso de impago, la familia entera puede perderlo todo.
Además, conviene recordar que el préstamo es sólo una parte del coste real de tener vivienda en propiedad. No podemos olvidar que hay impuestos, gastos de notaría, mantenimiento, seguros, comunidad… una larga lista que muchos descubren demasiado tarde. Por eso, el experto insiste en que la planificación debe hacerse con tiempo y con asesoramiento independiente, no únicamente con lo que diga un comercial de banco.
En definitiva, el panorama que dibuja Lorenzo no es optimista: los precios seguirán al alza y, en ciudades como Valencia, prevé que pronto no se encuentren pisos por debajo de los 300.000 euros. La vivienda deja de ser un derecho básico para convertirse en un lujo reservado a quienes pueden ahorrar durante años o contar con ayuda familiar.
Ante esto, el consejo es claro: empezar a planificar cuanto antes. Ahorrar antes de independizarse, calcular bien la capacidad real de pago y buscar siempre la opinión de un experto antes de firmar nada.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece un 10% más por Banco Sabadell y Torres se arriesga a una multa por manipulación de mercado
-
El desconocido truco que usan todos los hoteles para ahorrar dinero (y a ti también te lo han hecho)
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura, con Sabadell cediendo un 4% tras mejorarse la oferta de OPA
-
Soy experta en finanzas y ésto es lo que tienes que ahorrar cada año para vivir tranquilo
-
Soy experto en hipotecas y éste es el error que casi todos cometen con el que puedes perder miles de euros
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia que la economía madrileña crece un 2,9% interanual: «Somos el motor económico de España»
-
Un sicario de 17 años de la ‘Mocro Maffia’ detenido por el asesinato de un holandés en Fuengirola
-
BBVA ofrece un 10% más por Banco Sabadell y Torres se arriesga a una multa por manipulación de mercado
-
Chus Mateo se convierte en el nuevo seleccionador de baloncesto de España
-
Ana María Aldón recuerda cuándo Michu le pidió quedarse con su hija: «Fue antes de…»