SOS Rural denuncia que las importaciones de frutas y verduras siguen al alza: «Asfixian al campo español»
Las importaciones de productos hortofrutícolas se han elevado un 20% en apenas dos años
La plataforma ciudadana SOS Rural denuncia que las importaciones de frutas y verduras en España siguen subiendo a un ritmo elevado, algo que, según consideran, «asfixia al campo español». La organización considera que estas circunstancias suponen «una amenaza para la soberanía alimentaria de España» y advierte que el valor económico de las importaciones de productos hortofrutícolas se han elevado un 20% en apenas dos años, desde octubre de 2022, «lo que muestra que, a pesar de las protestas del campo realizadas a principios de 2024, el ritmo de importaciones no ha dejado de acelerarse».
Así, SOS Rural señala que esta mayor dependencia de terceros países de fuera de la Unión Europea (UE) «pone de manifiesto nuestra precaria posición frente a productos con los que, por precio, nos resulta imposible competir».
Según la asociación, la cantidad de toneladas lo demuestra, pues en 2022 se importaron 3.121.595 toneladas de frutas y verduras, mientras que en 2024 la cifra fue de 3.587.311, lo que supone un incremento del 14,6 % en dos años. En ese sentido, la agrupación sostiene «que el gran caballo de batalla del sector primario en España es la competencia desleal» y, por ello, han puesto en marcha campaña en contra de esta situación.
Acciones legales de SOS Rural
La organización contempla una vía legal para denunciar, en la UE o en España, la competencia desleal contra agricultores y ganaderos españoles y europeos. Este frente legal, anunciado por el movimiento ciudadano el pasado diciembre en el marco de la jornada de debate La competencia desleal: la gran amenaza para la supervivencia del sector agroalimentario, organizada por SOS Rural en Murcia, pretende poner en marcha todas las acciones legales que sean necesarias para defender el campo español, que están siendo estudiadas por expertos legales de primer nivel como Manuel Lamela, abogado del Estado y socio director del despacho Acountax.
SOS Rural también sostiene que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur es «un paso más hacia el desmantelamiento de nuestra agricultura, ganadería y de toda nuestra industria agroalimentaria».
El movimiento ciudadano acusa a Bruselas de «mentir» sobre los perjuicios que este acuerdo supondrá para el medio ambiente, ya que se está trasladando la producción de alimentos a países con bajos estándares medioambientales y, por lo tanto, el cómputo global de emisiones de CO2 aumentará. La organización denuncia que «con este acuerdo pierden los 450 millones de ciudadanos de la Unión Europea y pierde el medioambiente, por mucho que Bruselas lo niegue».
Por otro lado, SOS Rural también ha anunciado la próxima creación de un observatorio con la «ambición de monitorizar todas las amenazas a las que se encuentra sometida la agricultura y ganadería en España, poniendo el foco en los datos estadísticos, que resaltan la situación de incertidumbre inédita que atraviesa el campo español».
El observatorio contará con expertos de primer nivel en materia legal, con voces del campo afectadas como agricultores y ganaderos particulares, además de cooperativas, y con perfiles de la Administración del Estado, para examinar los preocupantes datos que arroja el estado del sector primario español.
Desde SOS Rural defienden la necesidad de este Observatorio porque «la actual situación es la más complicada que ha afrontado el campo español en los últimos 60 años, con agricultores y ganaderos que ven cómo su competitividad ha caído de forma dramática por los costes de producción disparados y la entrada masiva de productos de terceros países producidos a precios de derribo».
Lo último en Consumo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
Últimas noticias
-
Cómo se escribe homenaje u homenage
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy