Sociedad de Tasación: «La compra de casas caerá en el segundo semestre, pero aún no se está notando»
El alza del euríbor amenaza con ralentizar el mercado hipotecario pese al ‘boom’ de compra de viviendas
La inflación y la subida de tipos desinflarán la burbuja inmobiliaria en la segunda mitad del año
La subida de precios y el alza de los tipos de interés, entre otros factores, ralentizarán la compra de casas y la firma de hipotecas en la segunda mitad del año. «La compra de viviendas caerá en el segundo semestre, pero aún no se está notando», asegura Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación.
La compañía especializada en valoración de bienes considera que el exceso de liquidez y los tipos de interés negativos han fomentado durante los últimos meses la inversión en el mercado inmobiliario. Pero que las perspectivas macroeconómicas para la segunda mitad de 2022 no son tan alentadoras.
Por su parte, la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) apunta: «Veremos una reducción en el número de operaciones en la segunda mitad de 2022 y probablemente durante el próximo año 2023».
Fernández-Aceytuno insiste en que el incremento del coste necesario para adquirir una vivienda está incentivando que la demanda de alquiler aumente. Aunque «los salarios son todavía la principal limitación de la capacidad de endeudamiento de los compradores españoles, lo que hace que, con un incremento de inflación, subida de tipos y menor ingreso residual mensual, el alquiler adquiera protagonismo».
Además, esta situación afecta a la capacidad de endeudamiento de los jóvenes y de las familias medias españolas, lo que provocará una ralentización en la compraventa de viviendas.
No obstante, el directivo considera que el sector inmobiliario sigue siendo un activo refugio. «El capital va al mercado inmobiliario, porque la gente sabe que puede perder, pero toca el activo, tiene contacto físico con él. Toda la volatilidad asociada a divisas nos cuesta más a entenderla porque estamos sometidos por la presión de los tres cisnes negros -la pandemia, la crisis energética y la guerra en Ucrania-«, afirma el consejero delegado de Sociedad de Tasación.
Precio de la vivienda
El ritmo de crecimiento del precio de la vivienda nueva está duplicando el registrado por la vivienda de segunda mano ante la falta de stock disponible, sobre todo en Madrid y Barcelona; la mayor demanda; un «acelerado» ritmo de absorción y el aumento de los costes de construcción, según Sociedad de Tasación.
En concreto, el precio de la vivienda nueva ha crecido un 6,4% en los últimos doce meses, hasta alcanzar a cierre de junio los 2.641 euros por metro cuadrado, mientras que el importe de la vivienda usada aumentó aproximadamente un 3,7%, según los datos de Sociedad de Tasación.
Ante el «dinamismo» mostrado por el mercado residencial y la fuerte demanda, el índice de confianza inmobiliario que publica Sociedad de Tasación se mantuvo en niveles positivos a cierre de junio, hasta situarse en 54,8 puntos sobre 100.
Según Sociedad de Tasación, el ciclo inmobiliario de evolución de precios de la vivienda se sitúa históricamente en una media de siete u ocho años de evolución al alza y posterior mantenimiento de precios y/o evolución a la baja, como ocurrió después de la última gran recesión. Sin embargo, el último ciclo, cuya tendencia era alcista, debería haber abarcado el periodo 2013-2020, pero la respuesta del mercado ante la pandemia lo ha alargado hasta 2022.
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina fue terrorista
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11