Slim concluye su OPA sobre Realia ampliando su participación en un 0.03%
Carlos Slim se ha hecho tan sólo con un 0,03% más del capital de Realia con la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que lanzó sobre el 100% de la inmobiliaria, que ya controla con una participación del 30,30%, según ha informado Europa Press. No obstante, el objetivo del empresario mexicano con esta operación no era lograr una amplia adhesión y elevar su participación en la compañía.
Slim lanzó la oferta de adquisición de acciones cumplir con la Ley de OPAs, que obliga a formular una oferta por el 100% de una compañía cuando se supera la cota del 30% en una empresa.
El millonario argentino lanzó su OPA por Realia el pasado mes de enero, tras sobrapasar dicho porcentaje en la inmobiliaria al acudir a una ampliación de capital de la empresa.
Tras la conclusión de la oferta el pasado 19 de mayo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado este jueves de que la operación ha logrado una aceptación de 121.651 acciones. Estos títulos son representativos del 0,04% del total de acciones a los que se dirigía la operación, y del 0,03% del capital de la inmobiliaria.
La OPA se formuló a 0,80 euros por acción, un precio que, si bien en el momento en que se lanzó la oferta arrojaba una prima del 17%, posteriormente fue superado por la cotización de Realia en Bolsa. La compañía cerró la sesión de este jueves a 1,010 euros por título tras subir un 0,50%.
De esta forma, a este precio y dada la escasa aceptación recibida, Carlos Slim saldará la obligación legal de ‘opar’ Realia con un coste de unos 97.300 euros.
La limitada adhesión de la OPA se puede interpretar también como un voto de confianza de los actuales accionistas minoritarios de Realia en la actual estrategia del empresario para la inmobiliaria, que pasa por sanearla para que vuelva a la rentabilidad. La compañía, que salió a Bolsa en 2006, lleva desde el año 2008 sin repartir dividendos entre los socios.
No obstante, de su lado, alguno de los fondos que tienen contratos de derivados sobre acciones de Realia habían manifestado en distintas ocasiones que el precio de la OPA «no era equitativo e infravaloraba la empresa».
Además de Carlos Slim, en el capital de Realia está también presente, con un 36,8%, FCC, grupo constructor que el empresario también controla.
Con la publicación del resultado de la oferta sobre la inmobiliaria, el mexicano concluye una de las tres OPAs que tiene en marcha. En la actualidad está pendiente de que la CNMV de ‘luz verde’ a la OPA que tiene lanzada sobre FCC, también por superar el 30% del capital de la constructora al acudir a una ampliación de capital. En la actualidad, ostenta el 32,8% de la compañía en la que Esther Koplowitz es segunda accionista con un 22,4%.
Además, el grupo constructor acaba de anunciar una OPA de exclusión sobre su filial Cementos Portland con el fin de excluirla de cotización en Bolsa.
Temas:
- Carlos Slim
- Realia
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos