Slim concluye su OPA sobre Realia ampliando su participación en un 0.03%
Carlos Slim se ha hecho tan sólo con un 0,03% más del capital de Realia con la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que lanzó sobre el 100% de la inmobiliaria, que ya controla con una participación del 30,30%, según ha informado Europa Press. No obstante, el objetivo del empresario mexicano con esta operación no era lograr una amplia adhesión y elevar su participación en la compañía.
Slim lanzó la oferta de adquisición de acciones cumplir con la Ley de OPAs, que obliga a formular una oferta por el 100% de una compañía cuando se supera la cota del 30% en una empresa.
El millonario argentino lanzó su OPA por Realia el pasado mes de enero, tras sobrapasar dicho porcentaje en la inmobiliaria al acudir a una ampliación de capital de la empresa.
Tras la conclusión de la oferta el pasado 19 de mayo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado este jueves de que la operación ha logrado una aceptación de 121.651 acciones. Estos títulos son representativos del 0,04% del total de acciones a los que se dirigía la operación, y del 0,03% del capital de la inmobiliaria.
La OPA se formuló a 0,80 euros por acción, un precio que, si bien en el momento en que se lanzó la oferta arrojaba una prima del 17%, posteriormente fue superado por la cotización de Realia en Bolsa. La compañía cerró la sesión de este jueves a 1,010 euros por título tras subir un 0,50%.
De esta forma, a este precio y dada la escasa aceptación recibida, Carlos Slim saldará la obligación legal de ‘opar’ Realia con un coste de unos 97.300 euros.
La limitada adhesión de la OPA se puede interpretar también como un voto de confianza de los actuales accionistas minoritarios de Realia en la actual estrategia del empresario para la inmobiliaria, que pasa por sanearla para que vuelva a la rentabilidad. La compañía, que salió a Bolsa en 2006, lleva desde el año 2008 sin repartir dividendos entre los socios.
No obstante, de su lado, alguno de los fondos que tienen contratos de derivados sobre acciones de Realia habían manifestado en distintas ocasiones que el precio de la OPA «no era equitativo e infravaloraba la empresa».
Además de Carlos Slim, en el capital de Realia está también presente, con un 36,8%, FCC, grupo constructor que el empresario también controla.
Con la publicación del resultado de la oferta sobre la inmobiliaria, el mexicano concluye una de las tres OPAs que tiene en marcha. En la actualidad está pendiente de que la CNMV de ‘luz verde’ a la OPA que tiene lanzada sobre FCC, también por superar el 30% del capital de la constructora al acudir a una ampliación de capital. En la actualidad, ostenta el 32,8% de la compañía en la que Esther Koplowitz es segunda accionista con un 22,4%.
Además, el grupo constructor acaba de anunciar una OPA de exclusión sobre su filial Cementos Portland con el fin de excluirla de cotización en Bolsa.
Temas:
- Carlos Slim
- Realia
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave