SIX sustituye a los consejeros de Corporación Financiera Alba tras el cierre de la OPA sobre BME
Introduce en el consejo al consejero delegado de la compañía, Jos Dijsselhof, y a su director financiero, Daniel Schmuck
El grupo SIX, operador de los mercados financieros suizos, ha sustituido a tres consejeros de Bolsas y Mercados Españoles (BME) tras su dimisión, dos de ellos designados por Corporación Financiera Alba, después de haber culminado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre el operador español.
Se trata de Juan March, Santos Martínez-Conde y de Ignacio Garralda, que han presentado su dimisión como miembros del consejo y vocales de las comisiones de las que formaban parte, según informó BME a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta dimisión se produce como consecuencia de la transmisión total a SIX de la participación de Corporación Financiera Alba, del grupo March, entidad a la que March y Martínez Conde representaban en el consejo de administración.
Garralda dimite
Por su parte, Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, también ha anunciado su dimisión como miembro del consejo de administración de BME y como vocal de la comisión de la que formaba parte.
Mientras, el consejo ha aprobado por unanimidad el nombramiento del consejero delegado de SIX, Jos Dijsselhof, y de su director financiero, Daniel Schmucki, como nuevos miembros del consejo, mediante el sistema de provisión de vacantes por cooptación, tras los preceptivos informes favorables de la comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Además, ha aprobado el nombramiento como miembro de la comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la comisión de Operativa de Mercados y Sistemas de Jos Dijsselhof, así como a Daniel Schmucki de la comisión de Auditoría.
Tercer mayor operador en bolsa de Europa
La OPA lanzada por Six Group sobre la totalidad del capital de BME fue aceptada por el 93,16% de los accionistas, según informó la CNMV la pasada semana, lo que suponía la creación del tercer mayor operador de Bolsa europeo.
En concreto, aceptaron la oferta 77,89 millones de títulos, que representan un 93,16% de las acciones a las que se dirigía la oferta y del capital social de la entidad. La operación estaba sujeta a la aceptación de un mínimo del 50% del capital, por lo que el resultado fue «positivo», según constató la CNMV.
Six Group, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, principal Bolsa de Valores de Suiza, lanzó en noviembre una OPA sobre el 100% del capital de BME por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción, que posteriormente fue ajustado a 32,98 euros por los dividendos distribuidos en diciembre y mayo.
De este modo, Six se ha convertido en el accionista mayoritario de BME tras pagar 2.569,14 millones de euros. La compañía ha destacado que tiene «una sólida base de capital propio con una calificación crediticia A+ de Standard & Poor’s y suficiente capacidad de financiación y pleno apoyo bancario para financiar la oferta en efectivo». Six ha sido asesorado en esta operación por Credit Suisse, Alantra y Santander (asesores financieros conjuntos), así como por Linklaters (asesor legal).
Temas:
- bme
- Ignacio Garralda
- OPA
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios