Sindicatos y empresas de recogida de basuras de Madrid alcanzan un preacuerdo tras 7 días de huelga
El Consistorio ha dado un ultimátum y ha asegurado que serán sancionados por incumplir los servicios mínimos
Sindicatos y empresas del servicio de recogida de basuras de Madrid alcanzaron un preacuerdo este sábado que será votado en la asamblea durante la mañana de este domingo. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid confía en que «la propuesta que eleve el comité de huelga de recogida de basuras sea avalada por los trabajadores y definitivamente se reanude el servicio para los ciudadanos».
Mientras que desde el Gobierno municipal han puesto en valor en un comunicado «el comportamiento ejemplar de los madrileños y los operarios de limpieza, que han demostrado una vez más que están a la altura de cualquier adversidad».
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el pasado martes, a pocas horas después del arranque de la huelga de recogida de basuras, la asamblea de trabajadores tumbaba el preacuerdo alcanzado entre sindicatos y empresas concesionarias, por lo que la huelga de recogida de basuras se acabó manteniendo.
Sanciones por servicios mínimos
Borja Carabante se reunía en la tarde de este sábado junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, con los portavoces del ramo de la oposición para informar sobre el preacuerdo con los representantes empresariales y sindicales y para trasladarles que el decreto de emergencia para limpiar las calles está preparado.
Además, el Consistorio ha dado un ultimátum a los contratistas y ha asegurado que serán sancionados por incumplir con los servicios mínimos.
El Ayuntamiento de Madrid ha exigido a las partes «responsabilidad» y que «cumplan con su deber». En el desarrollo de la reunión del sábado, Carabante recordó a los contratistas que, debido al incumplimiento de los servicios mínimos, cada día serán sancionados con 400.000 euros más. Por ahora, acumulan 2,4 millones de euros.
Además, Carabante les ha garantizado a los sindicatos que «cualquier amenaza o coacción a trabajadores» de la selectiva (que no están en huelga) o cualquier otro empleado que quiera trabajar va a suponer «la personación del Ayuntamiento de Madrid contra esos trabajadores y los sindicatos en los tribunales».
De igual forma, desde el Ayuntamiento ya se ha avisado que se arregla la situación en las próximas horas o el lunes se contratarán a otras empresas para que comiencen a retirar los residuos.
«No vamos a permitir que los madrileños sean rehenes de aquellos que ni siquiera quieren sentarse a negociar. Exigimos a empresas y sindicatos que lleguen a un acuerdo ya. Si los servicios mínimos no se cumplen, el lunes el Ayuntamiento empezará a recoger los residuos con sus propios medios», dijo el alcalde Martínez-Almeida en un acto del PP.
Lo último en Economía
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
Últimas noticias
-
Barcelona vs Como 1907 en directo | Cómo va, resultado y estadísticas online del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Cómo va el Barcelona – Como en directo hoy y dónde ver por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Virtuosos
-
El Barcelona invita al ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea para arbitrar el Gamper