Destacados:
  • Últimas noticias
  • Rey Seat Martorell
  • Coronavirus
  • Comisario Villarejo
  • Marbella
  • Protestas Cataluña
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 11:11 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • El Rey Felipe VI y Pedro Sánchez visitan la planta de Seat en Martorell
    Empresas y compañías

    Los sindicatos ceden ante Alcoa: acuerdan iniciar las negociaciones para la venta a la SEPI

    Los sindicatos ceden ante Alcoa: acuerdan iniciar las negociaciones para la venta a la SEPI
    Un trabajador de Alcoa echa gasolina al símbolo corporativo de Alcoa.
    • OKDIARIO
    • 18/01/2021 15:55

    Alcoa y el comité de empresa llegan a un acuerdo para reiniciar las negociaciones de cara a la venta de la planta de aluminio a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), tras los encontronazos de los último meses por la huelga indefinida de los trabajadores ante el cese de la producción en la factoría. En concreto, el comité de empresa de la planta gallega ha cedido ante las presiones de la compañía estadounidense al acordar la «propuesta definitiva» para reiniciar las negociaciones.

    En concreto, el comité de empresa ha anunciado este lunes en un comunicado la suspensión de la huelga indefinida convocada por los trabajadores e iniciada el pasado 4 de octubre con el compromiso de mantener la paz social durante la vigencia del acuerdo. Uno de los puntos clave que solicitaba la compañía para cerrar un acuerdo con la parte social, a pesar que la empresa estadounidense no contempla la venta de la alúmina -una de las peticiones más repetida de la parte sindical-.

    La compañía estadounidense se ha comprometido a no adoptar «ninguna nueva medida extintiva de carácter colectivo.

    Un escenario que llega después de que Alcoa se haya comprometido a remitirle a la SEPI, o alternativamente al Ministerio de Industria -cartera de Reyes Maroto-, una propuesta para comenzar la negociación de la venta en dos semanas. No obstante, el comité de empresa explica que «la decisión final sobre la venta será de la planta es de Alcoa, pero la multinacional estadounidense se ha comprometido a negociar de buena fe con el objetivo de mantener la continuidad de la producción en el complejo de San Cibrao, que incluye tanto la planta de aluminio como la refinería de alúmina».

    Una negociación en la que estará presente la representación de los trabajadores, la Xunta de Galicia y al Ministerio de Industria a través de una mesa multilateral que se reunirá una vez al mes con el objetivo de buscar una solución para la planta, en un contexto marcado por los efectos de la crisis del coronavirus en la industria.

    Los compromisos de Alcoa 

    Por su parte, el comité de empresa de la planta gallega ha destacado que «este acuerdo garantiza que el complejo contará con recursos adicionales para su mantenimiento y para responder a las necesidades productivas y organizativas del complejo industrial, tanto de la refinería de alúmina como de la planta de aluminio primario».

    Además se «pondrá en marcha» el proceso de incorporación de los trabajadores temporales a la plantilla siempre que cumplan los requisitos del acuerdo firmado el 28 de febrero de 2019 entre los sindicatos y la dirección de la empresa. Con respecto a las cubas que siguen funcionando a día de hoy, serán paradas «solamente las cubas de emergencia», entendiendo como tales aquellas «que impliquen un riesgo potencial para la seguridad de las personas o la instalación».

    Otro de los compromisos que recoge el acuerdo pasa por mantener «un número de cubas activas por encima del límite técnico en ambas series, procediendo en caso necesario al rebrascaje y reparación de las mismas» o, en su caso, a su «sustitución». Ambas partes acuerdan, de hecho, realizar un «seguimiento» de ese punto del acuerdo a través de «reuniones específicas» en la planta con el objetivo de garantizar la supervivencia de la última factoría de aluminio que queda en España.

    La Justicia frena el ERE de Alcoa 

    Un escenario que ha llegado tras el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó la compañía en 2020. Sin embargo, la compañía estadounidense se ha comprometido a no adoptar «ninguna nueva medida extintiva de carácter colectivo, sustentada en las mismas, similares o diferentes causas a las argumentadas en el expediente impugnado y que se encuentra pendiente de recurso de casación».

    El acuerdo plantea que se suspenda la huelga indefinida que comenzó el pasado 4 de octubre y que, según cálculos de la multinacional, ha provocado pérdidas de más de 10 millones de euros, dado que no ha salido aluminio del complejo industrial mariñano desde esa fecha: «Con el fin de retomar la normalidad de las relaciones entre la parte social y el grupo Alcoa Inespal, las partes se comprometen a reactivar con carácter inmediato el diálogo y los acuerdos producto del mismo en las diversas comisiones específicas y por materias que tienen constituidas», explica el acuerdo.

    Por su parte, han puntualizado que las bases del acuerdo estarán vigente hasta finales de abril, salvo que «ambas partes acuerden por escrito modificarlo o extender sus efectos». La propuesta será ahora sometida a referéndum entre los trabajadores del complejo industrial de San Cibrao durante los próximos 19, 20 y 22 de enero.

    • Temas:

    • Alcoa
    • SEPI
    • Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus
    • PIB-China China establece un objetivo de crecimiento de «más del 6%» para 2021
    • El Ibex 35 cae más de un 1% en la apertura de la sesión de este viernes y pierde los 8.300 puntos El Ibex 35 cae más de un 1% en la apertura de la sesión de este viernes y pierde los 8.300 puntos
    • Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora
    • Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas

    Últimas noticias

    • Tamara Falcó Tamara Falcó se emociona tras haber hecho realidad el sueño de su padre
    • Ofertas y chollos de El Corte Inglés este fin de semana del 5, 6 y 7 de marzo Ofertas y chollos de El Corte Inglés este fin de semana del 5, 6 y 7 de marzo
    • Oídos perros Remedios naturales para los ácaros del oído en los perros
    • Semana Santa Madrid tilda de «sinsentido» el plan de Sanidad para cerrar toda España en Semana Santa
    • IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore