Si tienes alguna de estas contraseñas mucho cuidado: son las más comunes de 2023
Si te llega este mensaje de Correos, ten cuidado. Es una estafa y te pueden robar mucho dinero en un momento
Cuidado con la última estafa de WhatsApp: la Guardia Civil explica cómo evitarla
Llega a España la estafa más temible. Todos pican es extremadamente peligrosa
¿Sabías que hasta el 70% de las contraseñas más comunes en el mundo se pueden hackear en un segundo? Según un estudio elaborado por ‘Hive Systems’, una contraseña con cuatro, cinco o seis caracteres, aunque incluya números, mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales, como por ejemplo «@P234L» se puede hackear al instante.
Mientras, una contraseña de 13 caracteres, también con números, mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales, del tipo «R#L901@Tf09Q%», tardarían nada más y nada menos que 202.000 años en hackearla. ¿El problema? Que solemos recurrir a claves cortas y sencillas para recordarlas.
Sin embargo, alrededor del 86% de los ciberataques se llevan a cabo mediante el uso de credenciales robadas. El robo de contraseñas es uno de los métodos más efectivos y comunes en el ámbito de la ciberseguridad, así que es fundamental adoptar una serie e pautas básicas: contraseñas sólidas y únicas, verificación en dos pasos, etc.
Contraseñas más comunes en España
A pesar de los repetidos avisos y el aumento de ciberataques, tanto contra particulares como empresas, son muchos los usuarios que siguen sin prestar la suficiente atención a las contraseñas. Se calcula que, de media, un usuario tiene unas 100 contraseñas distintas. Sin embargo, es preocupante el hecho de que hasta un 70 % de las claves más comunes en el mundo puedan ser vulneradas en menos de un segundo.
Esta brecha de seguridad se agrava porque muchos usuarios continúan utilizando contraseñas débiles o fáciles de adivinar para «proteger» su información personal y confidencial en Internet. Según los datos de ‘Verizon’, estas contraseñas se suelen utilizar en plataformas de streaming como Netflix o Disney+.
Aunque a primera vista estas aplicaciones podrían no contener mucha información personal, cabe recordar que tienen asociada la información de la tarjeta de crédito. Por lo tanto, es crucial asegurar las cuentas en estas plataformas con contraseñas sólidas, ya que un acceso no autorizado podría poner en riesgo los datos bancarios.
Las contraseñas más repetidas en España en 2023 son las siguientes:
- admin
- 123456
- 12345678
- 123456789
- 12345
- password
- 1234567890
- mallorca64
- barcelona
- 000000
Consejos para crear una contraseña segura
Una contraseña segura se caracteriza por ser difícil de adivinar para una persona o de descifrar para un programa informático. La fortaleza de una contraseña se evalúa por la cantidad de tiempo o de intentos que un atacante, sin acceso directo a la contraseña, necesitaría para averiguarla.
Las contraseñas más efectivas y seguras son aquellas que son largas, complejas y únicas. Esto implica utilizar al menos 15 caracteres, emplear palabras o frases difíciles de adivinar que no se relacionen directamente contigo y nunca reutilizar las contraseñas en varias cuentas.
- No incluyas información personal: evita el uso de información personal como nombre, fechas de cumpleaños, direcciones, etc., ya que son elementos fáciles de asociar contigo y los hackers pueden averiguarlos si tienen acceso a tu información personal.
- No uses secuencias lógicas de número o letras: es muy importante evitar el uso de secuencias predecibles como «123456», «abcdefg», «qwerty» y otras combinaciones obvias al crear contraseñas. Son extremadamente comunes y, por lo tanto, las primeras combinaciones que intentarán los hackers.
- Procura que las contraseñas sean complejas: deben contener una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales para aumentar su seguridad. Incluso si una contraseña tiene una longitud considerable, si está compuesta únicamente por una letra común como «a», será vulnerable ante programas automáticos diseñados para descifrar contraseñas.
- Usa un gestor de contraseñas: el gestor de contraseñas es una aplicación que almacena de manera segura todas las claves de acceso, permitiéndote acceder a las mismas con una única contraseña maestra.
- Emplea distinta claves para distintas cuentas: ninguna contraseña es 100% segura, así que utilizar contraseñas únicas para diferentes cuentas disminuye el riesgo en caso de que una contraseña se vea comprometida.
Temas:
- Ciberataques
- Tecnología
Lo último en Economía
-
BlackRock reduce su posición bajista en Acciona Energía hasta el mínimo y la sitúa en el 0,68%
-
El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 puntos
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
Últimas noticias
-
Las bajas más sonadas de ‘No somos nadie’, el nuevo ‘Sálvame’ tras fracasar en TVE
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras finalizar sus vacaciones en la Residencia Real de La Mareta
-
Trump no puede permitirse fracasar en Ucrania
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9′ del Barça